Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher

La inminente llegada de Mick Schumacher a la Fórmula 1 abre nuevas posibilidades para una categoría que parece adormilada y aburrida desde hace varios años
- Grupo Volkswagen y la Fórmula 1 se lanzan coqueteos
- CEO de Lamborghini podría tomar las riendas de la Fórmula 1
- Fórmula Uno, 70 años de hazañas
Esta semana ha circulado hasta el cansancio la fotografía de los tres prominentes miembros de la Academia de Ferrari tras probar el auto de Fórmula 1 de 2018 en el circuito de Fiorano. Una especie de recompensa por el esfuerzo de una vida para Robert Shwartzman, Callum Ilott y Mick Schumacher.
Callum Illot saltará el 9 de octubre a la Fórmula 1 cuando pruebe un Haas durante las prácticas del Gran Premio de Eifel, mismo día que Mick Schumacher se subirá a un Alfa Romeo, mientras que Robert lo hará hasta diciembre, en Abu Dhabi.
Tres grandes talentos, los favoritos de Ferrari para renovar los equipos que poseen sus motores como forma de propulsión, pero solo uno parece ser importante para la prensa y para la afición, sí, el de apellido más reconocible, Mick Schumacher.
El alemán de 21 años es el actual líder de la Fórmula 2 tras un meteórico ascenso entre los miembros de la Academia de pilotos, en parte por su talento, en parte por la gran atención que atrae el joven hijo del siete veces campeón mundial de la Fórmula 1, Michael Schumacher.
De hecho es curioso que cuando Mick Schumacher tenga su primera práctica oficial en un auto que se dice será suyo en 2021, su padre aún será el piloto con más triunfos en la categoría, pues su marca de 91 triunfos en Grandes Premios y los siete campeonatos, cambiarán pronto de propietario cuando Lewis Hamilton lo supere, cuestión de tiempo.
La gran atención que el menor de los Schumacher ha acaparado es de cierta forma algo importante para la categoría, para no decir que es necesaria, quizá lo sea para ambos, pero hay que decirlo con todas sus letras, la Fórmula 1 necesita el apellido Schumacher en la parrilla de pilotos y entre más pronto llegue, mucho mejor.
Mick Schumacher muestra ya su talento en la Fórmula 2
Cuando su padre, Michael Schumacher, se fue de la competencia, la Fórmula 1 estaba a punto de cambiar de la época de los V10 y V8 a la de los autos híbridos, lo que no solo implicó un dominio casi absoluto de Mercedes y de cierta forma la extinción de la última estirpe de grandes campeones, de hecho, hoy solo tres monarcas mundiales compiten en la Fórmula 1 y solo uno, Hamilton, pelea realmente por algo.
La última vez que un Schumacher compitió, había siete campeones en pista y todos peleaban, de hecho la década pasada abrió con un año en el que a la última carrera cuatro pilotos peleaban por el campeonato, algo nunca antes visto y que quizá jamás se vuelva a ver.
La Fórmula 1 como producto parece adormilada por el dominio brutal de Hamilton y Mercedes, y para el espectáculo, para los aficionados y sobre todo para el negocio, tener a Mick Schumacher es una de las opciones para llamar de nuevo a la gente a prestarle atención, finalmente aunque no suelan ser buenas, siempre hemos amado las segundas partes.
>>> Te puede interesar: Las carreras más peligrosas del mundo

- Así fue la carrera 1,000 de Ferrari en la Fórmula 1
- Pierre Gasly y los héroes franceses de la Fórmula 1
- Cascos de pilotos: Historias y curiosidades (Parte 2)

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
