Por qué el precio de autos nuevos es dispar entre México y EEUU

Aunque son mercados que se complementan entre sí, la realidad entre ambos es distinta y por eso el precio de autos nuevos vendidos es dispar entre México y EEUU
- Presentan los nuevos Cadillac CT4-V y CT5-V Blackwing, te contamos todo
- Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
- Mazda trabaja en nuevos motores microhíbridos de seis cilindros
Cuando se habla de comprar un autos nuevos, se toman en cuenta varios motivos y situaciones, además de características para tomar la decisión y eso pasa en todos los países, claro que todos ellos son distintos según las necesidades y búsqueda que se realizan.
Cuando hablamos de la disparidad entre los precios promedios que existen entre los autos nuevos vendidos en México y Estados Unidos, pese a compartir miles de kilómetros de frontera, las costumbres y necesidades son realmente diferentes y por lo tanto lo es el precio promedio de los autos que se adquieren en un lado y otro de esos miles de kilómetros de frontera.
En México, se estima que los compradores de autos nuevos destinan un presupuesto -sin importar si hablamos de contado o crédito- unos 320 mil pesos en promedio, digamos un rango de entre 300 y 350 tratando de ser más cercanos a lo que ocurre en el mercado.
En México abundan los autos utilitarios
Estos precios reflejan una necesidad que es la de durabilidad ya que en este rango se encuentran autos nuevos por lo general compactos de gran confiabilidad, sistemas de seguridad y confort promedio pero sobre todo, que puedan usarse de manera indistinta para pequeños trayectos urbanos que viajes cortos en autopista.
Muchos de estos autos nuevos se pueden usar también para trabajo como transporte público o de alquiler, por lo que el mexicano no solo piensa en un medio de transporte, sino en el autoempleo, en el emprendimiento o incluso en la inversión.
Claro que podemos encontrar en este rango de precio algunas SUV de tamaño compacto y algún sedán de alta confiabilidad y sí, uno que otro lujo escondido.
En los Estados Unidos la cosa cambia, aunque la mayoría de las personas trabajadoras también buscan autos nuevos confiables, el confort y cierto lujo es también importante, por lo que para 2021 los analistas estiman que en promedio los estadounidenses gastarán entre 37 mil y 40 mil dólares, poco más del doble de lo que se gasta en México.
El tráfico en Estados Unidos tiene autos más variados en características
Estos costos evidentemente escalan el objetivo de ventas a lo que ellos llaman familiares medianos y grandes, autos con mayor potencia y confort, además de sobresalientes medidas de seguridad que les permitan hacer esos largos traslados por las interestatales o bien ir de las ciudades a los suburbios sin preocupación.
También tenemos aquí SUV medianas, algunos deportivos e incluso por ahí autos que ya pueden ser considerados de lujo. Pero lo que realmente dispara este promedio es la gran variedad de pick-ups que hay en este rango de precios, cabe recordar que en los Estados Unidos no solo son vehículos de alta tradición, sino que pese a los lujoso que muchas presentan, aún son vistas como vehículos claves para el trabajo día a día en las zonas rurales, que son muchas.
>>> Te Puede Interesar: Año Nuevo Chino, ¿realmente son malos sus autos?

- Cuántos autos nuevos se venderán en EEUU en 2021
- Más eléctricos: Chevrolet presenta los nuevos Bolt EUV y Bolt EV 2022
- Toyota prepara nuevos modelos eléctricos para Norteamérica

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
