Por Covid-19, millennials prefieren auto a transporte público

A pesar de que muchos jóvenes veían el transporte público y transporte compartido como una de las principales formas de movilidad, con la pandemia sus hábitos de traslado cambiaron radicalmente.
- Coronavirus no frena las muertes de tránsito en EEUU
- Industria automotriz será la primera en recuperarse tras la pandemia según estudio
- Desinfecta tu auto después de usar el valet parking y evita contagio de Covid-19
Por Covid-19, millennials prefieren auto a transporte público
En los últimos años y hasta antes de la llegada del coronavirus, los jóvenes nacidos entre 1981 y 1996, los llamados millennials, mostraban poco interés en comprar un auto y optaban por el transporte público y la movilidad compartida para trasladarse.
Sin embargo, un estudio realizado por la compañía CarNext.com llamado "Millennial Car Survey" reveló un cambio drástico en los hábitos de movilidad de los jóvenes.
Con la llegada del coronavirus, muchos millennials han cambiado sus hábitos de movilidad y ven como opción, comprar un auto
Prefieren el auto particular
Según el informe, 68% de los encuestados señaló que prefiere conducir en lugar de moverse en transporte público y señalaron que en gran medida, este cambio se debe a la pandemia. Además, respecto al estudio del año pasado, más de la mitad de los jóvenes prefiere conducir hacia casa de sus familiares para una ocasión especial y evitar los transportes masivos.
Junto con la movilidad, la nueva normalidad trajo cambios en los hábitos de consumo pues 46% de los encuestados considera ahora más seguro comprar un auto en línea mientras haya un método de pago seguro, mientras que 41% prefiere todavía hablar con alguien antes de cerrar el trato.
Nuevo mercado para la industria
Este cambio en los hábitos de movilidad fue corroborado en otro estudio realizado por la consultora EY, en el cual entrevistó a más de 3,300 jóvenes de entre 18 y 39 años (millennials y Generación Z) de nueve países como Suecia, India, Singapur, China, Corea del Sur, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra e Italia.
Los resultados de esta encuesta revelaron que muchos jóvenes poco a poco se olvidan del transporte público debido al coronavirus por lo que el auto particular vuelve a ser una prioridad para el trabajo y ocio.
El uso de transporte público y los viajes compartidos ha disminuido en todo el mundo debido al riesgo de contagio de Covid-19
Según EY, 45% de los millennials encuestados que no cuenta con vehículo propio tiene la intención de comprar uno en los próximos meses, lo que representaría un aumento en las ventas de autos nuevos a corto plazo y ayudaría a la recuperación de la industria.
En cuanto a las preferencias de movilidad y contrario a lo que se pensaría, aún hay un gusto muy marcado hacia los autos de combustión pues 71% de los entrevistados compraría un auto de gasolina o diésel, mientras que sólo 23% buscaría un híbrido y apenas 6% estaría interesado en un eléctrico.
Esto podría tener su origen en los altos precios que se manejan hasta ahora para los autos eléctricos y la poca infraestructura que existe aún en las grandes ciudades.
Dichos obstáculos los confirman expertos de la industria como Oliver Zipse, Director Ejecutivo de BMW que señala que hacer un cambio a la brevedad podría significar que muchas personas dejen de tener acceso al automóvil tanto por cuestiones de precio como de infraestructura, aunado a las contradicciones de la población entre el apoyo para prohibir los autos de combustión y el gusto por estos mismos autos.
Ideales contra realidades
Los cambios en los hábitos de consumo son señales para que la industria automotriz reconozca que hay un nuevo mercado, señaló John Simlett, autor del estudio de EY.
Sin embargo, esta transformación trae nuevos desafíos como el saber dónde acomodar los nuevos vehículos; si se trata de una tendencia sostenible o no y cuál sería la mejor manera de combinar el auto particular con el transporte público.
Por ahora, la pregunta para la industria automotriz según Simlett, es si estos cambios serán permanentes o temporales y de qué forma los congestionamientos que se vislumbran, podrían desanimar a los jóvenes de comprar un auto pero al mismo tiempo es difícil imaginar el regreso de viajes compartidos a como los conocíamos antes del Covid-19 hasta que no haya un mayor control sobre la enfermedad.
>>>Te puede interesar: Los cambios que traerá el Covid-19 en la industria automotriz

- ¿Por qué los seguros para jóvenes son tan costosos?
- ¿Qué buscan los millennials en un auto?
- Viajes en carretera, sinónimo de relajación para los millennials

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
