Polydrop presenta camper diseñado para autos eléctricos

Polydrop lanzó el P17A, un camper diseñado especialmente para que los dueños de autos eléctricos puedan realizar viajes sin sacrificar el rango de autonomía.
- Ford Transit Custom se convierte en una camper deportiva
- Así es la Ford Transit Big Nugget Concept, una camper con más espacio y confort
- Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Polydrop presenta camper diseñado para autos eléctricos
- 1. Polydrop se enfocó en crear un diseño compacto
- 2. Equipado con celdas solares y una batería para alimentar su sistema eléctrico
El proceso de electrificación de la industria automotriz no solo se ve reflejado en las firmas de autos, compañías enfocadas en la fabricación de piezas o en las empresas desarrolladoras de softwares. La electrificación también comienza a verse reflejada en elementos como los campers, muestra de ello es el P17A diseñado por Polydrop que está enfocado en los conductores de autos eléctricos con espíritu aventurero.
Una opción diseñada por Polydrop para autos eléctricos
Polydrop se enfocó en crear un diseño compacto
Polydrop es una empresa con sede en California, misma que se ha enfocado desde 2017 en la construcción de campers para que los amantes de los viajes en auto puedan disfrutar de sus travesías. Con la irrupción de los autos eléctricos, el mercado de los campers parecía no tener un producto adecuado para este tipo de vehículos, ya que agregar peso extra representaría un mayor consumo de electricidad para mover el auto y el camper.
Esto se traduce en una reducción del rango de autonomía en un mercado donde los sistemas de recarga recién se están expandiendo, por lo tanto, los campers no son una alternativa para los dueños de estos vehículos.
El diseño hecho por Polydrop no interfiere drásticamente en la autonomía del auto eléctrico
El P17A es un camper que tiene como objetivo no ser un lastre para la autonomía de tu auto eléctrico, por ello, Polydrop decidió darle un diseño compacto, priorizando la ligereza de sus materiales. Su diseño geométrico no solo está pensado para darle un toque minimalista, sino para que este camper para dos personas sea aerodinámico y no afecte de forma radical en el consumo de energía.
Equipado con celdas solares y una batería para alimentar su sistema eléctrico
Otro de los aspectos a tomar en cuenta con el P17A de Polydrop son sus complementos, pues este camper está equipado con una batería de litio que con una capacidad de 2.4 kWh, aunque el cliente puede ampliar la capacidad a 4.8 kWh, o bien, llevarla hasta los 12 kWh. Además de ello, Polydrop añade paneles solares en el techo del camper para poder cargar el juego de baterías instaladas en la parte baja, estas celdas pueden generar 260 W o 520 W según el paquete que se elija.
La energía generada por estos complementos se utiliza para alimentar la iluminación al interior del camper diseñado por Polydrop, para proveer de energía al sistema de aire acondicionado, sus tomas de corriente de 12V, enchufes, incluso el sistema de sonido que puede ser agregado de forma opcional. De acuerdo con la información de Polydrop, si elegimos el paquete de baterías de 12 kWh el camper tendrá la suficiente energía para operar unos 5 días.
El precio del camper de Polydrop arranca casi en los 500 mil pesos
En cuanto al precio, la versión base del P17A de Polydrop arranca en los 24,990 dólares, es decir, más de 496 mil pesos, por los que recibimos el paquete de baterías de 2.4 kWh y las celdas solares con capacidad de 260 W. Para obtener la versión con baterías de 12 kWh y celdas con capacidad de 520 hay que desembolsar más de 600 mil pesos. Las cifras pueden ser elevadas, pero no hay que descartar que con el tiempo aparecerán más opciones en el mercado.
>>> Te puede interesar: Video: Nissan convierte una NV350 Urvan en una oficina móvil

- TAG:
- Autos eléctricos
- Polydrop
- P17A
- Los 5 autos eléctricos más esperados de 2021
- Los autos eléctricos más veloces del mundo
- General Motors planea lanzar 30 autos eléctricos para 2025

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
