Activistas podrían renovar las políticas ambientales de Volkswagen

29/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Activistas podrían renovar las políticas ambientales de Volkswagen

Las políticas ambientales de Volkswagen han sido cuestionadas de forma severa a raíz de los escándalos de años atrás, por lo que la dirección ejecutiva contempla resarcir su reputación de una forma poco convencional.

Activistas podrían renovar las políticas ambientales de Volkswagen

El activista elegido podría ayudar a diseñar las nuevas políticas ambientales de la marca

Un activista podría encargarse de la revisión y monitoreo de las políticas ambientales de Volkswagen

Grupo Volkswagen sabe que el concepto de sustentabilidad llegó para quedarse dentro de la industria automotriz. En estos momentos, la atención se focaliza en colocar en el mercado opciones que dejen atrás los motores de combustión interna, sin embargo, la construcción de un esquema de movilidad sustentable apenas comienza. Los fabricantes entablarán férreas batallas para ofrecer la máxima eficiencia energética, la mayor autonomía y el menor impacto contra la naturaleza. Para fortalecer su andar en este rubro, los altos mandos del fabricante alemán prometen revisar las políticas ambientales de Volkswagen.

Un cambio de dirección que genera más confianza

Desde el escándalo por la manipulación de emisiones contaminantes, la marca alemana emprendió una lucha por restaurar su reputación. La imagen del gran consorcio germano cayó por los suelos en materia de compromiso ambiental. La herida fue profunda y, hasta la fecha, la compañía sigue lidiando con los efectos negativos que dejó aquel episodio. El propio presidente ejecutivo de la marca, Herbert Diess, señaló que es necesario dar un giro al timón y hacer las cosas de una forma diferente.

Entre las medidas que se contemplan a corto plazo, se encuentra la posible contratación de un activista para que lleve a cabo la revisión de las políticas ambientales de Volkswagen. Entre sus funciones también estaría el monitoreo de que se cumplan con los estándares fijados, sumado a la participación en otras actividades para fortalecer el perfil verde de la empresa.

“Quiero contratar un activista. Tenemos muchas ideas, pero tardan mucho tiempo en implementarse en nuestra gran organización, así que necesito a alguien realmente agresivo dentro de nuestras filas”, puntualizó.

De acuerdo con el empresario, la persona que sea elegida para el puesto tendrá comunicación directa con los órganos directivos de Grupo Volkswagen. Además de reportarle resultados y presentarle propuestas en persona, también podrá mantener comunicación con los responsables ejecutivos de otras áreas. Al parecer, la firma se está tomando con seriedad este proyecto, debido a que ya cuentan con una lista de candidatos al cargo.

Durante una entrevista reciente, Diess refrendó que las políticas ambientales de Volkswagen van acompañadas de un gran esfuerzo financiero, en referencia a los 33,000 millones de euros (690,000 millones de pesos) que invertirán en los próximos años para el desarrollo de sus autos eléctricos. Sin embargo, todavía existen algunas voces que ponen en duda el verdadero compromiso del grupo germano.

Volkswagen fortalecerá la presencia de eléctricos en su catálogo en 2020

Volkswagen fortalecerá su oferta de eléctricos en los próximos años

Los problemas con los activistas

La designación de un activista para la revisión de las políticas ambientales de Volkswagen traería beneficios por partida doble. En primer lugar, la compañía contaría con una persona realmente comprometida con ideas innovadoras para fortalecer el perfil ecológico del grupo, además de actuar como punto de enlace con los grupos de manifestantes que se han volcado en su contra.

Precisamente, Grupo Volkswagen enfrenta los reclamos de varios activistas y defensores de la naturaleza por su negocio de autos deportivos. Los colectivos aseguran que es difícil darle credibilidad a la compañía cuando se mantienen autos de alto consumo de combustible dentro del catálogo. A consideración de los ambientalistas, existen marcas que están adoptando una postura más agresiva para acelerar el salto a la movilidad sustentable. Contar con un activista reconocido dentro de sus filas podría ayudarle a la compañía a negociar y construir acuerdos con esos grupos, los cuales incluso amenazan con boicotear sus operaciones.

Los activistas creen que Volkswagen podría acelerar su transición a la movilidad eléctrica

La marca enfrenta duras protestas por defensores del medio ambiente

>>> Te puede interesar: Volkswagen presenta la nueva Caddy, ahora más tecnológica

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más