Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030

09/04/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030

Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030

La movilidad sustentable será uno de los grandes ejes de la sociedad moderna. En la presente década, seremos testigos de los mayores esfuerzos jamás realizados rumbo a la electrificación de la industria automotriz. Pese a que la gran mayoría de las marcas apuntan hacia este tipo de propulsión, existen diferentes formas de entender lo que significa la producción de autos amigables con el medio ambiente.

Por ejemplo, General Motors anunció que dejará de vender autos con motores de combustión interna en 2035, mientras que Aston Martin hará lo propio en 2030. Aunque se trata de un compromiso importante, la marca de autos eléctricos Polestar acaba de llevar las cosas muchos más lejos. La subsidiaria de alto desempeño de Volvo anunció que pondrá en el mercado el primer vehículo 100% neutro en carbono para finales de la década.

Polestar llama a adoptar una auténtica movilidad sustentable

Este interesante proyecto debería materializarse en 2030

Polestar comenzó a trabajar en su vehículo totalmente neutro en carbono

Polestar explicó que los actuales autos eléctricos en el mercado, así como la gran mayoría de los que llegarán en los próximos años, no pueden presentarse como vehículos cero emisiones. Esto incluye a los propios modelos de la compañía, los Polestar 1 y 2. Su principal argumento es que los materiales utilizados, así como los diferentes procesos en la etapa de producción y ensamble, siguen generando emisiones contaminantes.

La firma establecida en Gotemburgo, Suecia, aseguró que los autos realmente ecológicos deben tener una huella de carbono 0 desde el momento de su producción hasta su llegada a las calles. Polestar reconoció que los numerosos avances tecnológicos han hecho posible la fabricación de más coches eléctricos, sin embargo, las técnicas y las cadenas de producción siguen siendo bastante tradicionales.

La marca afirmó que incluso el proceso de fabricación de un vehículo eléctrico puede liberar más emisiones contaminantes si se compara con la producción de un coche convencional. Ante esta situación, Polestar quiere tomar la batuta con la presentación del primer auto realmente neutro en carbono, el cual ha sido bautizado por el momento como el Polestar 0 project.

“Como fabricante de automóviles eléctricos, no tenemos que preocuparnos de que los motores de combustión produzcan emisiones tóxicas, pero eso no significa que todo el trabajo esté hecho. Ahora nos debemos enfocar y centrar los esfuerzos en reducir las emisiones de carbono de la cadena de suministro y en la misma producción de esos coches”, declaró la principal responsable de Sustentabilidad de Polestar, Fredrika Klarén.

Un desafío de alto nivel

Polestar llama a transformar el sector automotriz en una industria verde

Polestar llama a transformar el sector automotriz en una industria verde

El auto neutro de Polestar se instala como uno de los proyectos más ambiciosos de toda la historia reciente. Finalmente, amplía el concepto de movilidad sustentable y lleva el desafío a lo que ocurre tras bambalinas. La propuesta de la empresa implica transformar a todo el sector automotriz en una industria verde, dejando el autoengaño de las políticas de compensación ambiental.

Polestar afirmó que la fabricación de autos 100% neutros en carbono es la única salida efectiva para luchar contra el deterioro ambiental. El director ejecutivo de la empresa, Thomas Ingenlath, dijo que es tiempo de que las firmas se cuestionen todo, a fin de desarrollar tecnologías y materiales que permitan alcanzar dicho objetivo. Asimismo, advirtió que esto es más productivo que limitarse únicamente a impulsar programas de reforestación.

“Es un momento histórico y emocionante para los fabricantes de autos, una oportunidad para aprovechar el momento, hacerlo mejor y atreverse a construir vehículos hermosos, circulares y realmente neutros en carbono (…) Tendremos que innovar y buscar tecnologías exponenciales mientras diseñamos todo desde cero”, agregó.

Un estudio reciente promovido por la ONU respalda la postura de Volvo y Polestar en favor de procesos productivos libres de emisiones contaminantes. Al evaluar la efectividad de los programas de reforestación, se llegó a la conclusión de que no es una estrategia sostenible a largo plazo.

>>> Te puede interesar: Galería Polestar Precept

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más