El Polestar 2 apunta a ser el auto eléctrico más seguro del mercado

29/04/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
El Polestar 2 apunta a ser el auto eléctrico más seguro del mercado

El Polestar 2 promete ser un referente en materia de seguridad, respetando la herencia y el legado de Volvo como una marca preocupada por la protección y bienestar de sus pasajeros.

El Polestar 2 apunta a ser el auto eléctrico más seguro del mercado

Polestar centrará su atención en crear autos con altos estándares de seguridad

El Polestar 2 busca ser el coche eléctrico más seguro del mercado

Entre los puntos fuertes de Volvo se encuentra su enfoque particular y especializado sobre la seguridad. Desde muy temprano, la marca dejó claro que tenía pleno interés en fijar la protección de los usuarios como un pilar de sus creaciones. Prueba de ello, la introducción del cinturón de seguridad de 3 puntos en 1959, obra del ingeniero de la compañía Nils Bohlin. Por ello, no sorprende que Polestar, su marca dedicada a coches eléctricos, decida adoptar la misma filosofía.

Polestar busca ser referente dentro del sector

Entre los autos más esperados con este sistema de propulsión se encuentra el Polestar 2, el primer coche 100% eléctrico de la compañía y que plantará cara al Tesla Model 3. Las expectativas son elevadas, especialmente, porque pocos pueden hacer frente a la solidez y experiencia de la empresa de Palo Alto. Sin embargo, la firma parece haber hallado su principal ventaja competitiva: la seguridad.

Cabe recalcar que el Polestar 2 es el modelo elegido para hacer debutar las nuevas tecnologías de seguridad de Grupo Volvo. Es decir, se presenta como el escaparate perfecto para mostrar mecanismos innovadores que buscan convertirlo en el auto eléctrico más seguro del mercado. 

“Estamos directamente vinculados a Volvo Cars y eso incluye su famosa reputación por su excelente tecnología de seguridad. Por supuesto, los modelos de Polestar están diseñados para estar entre los más seguros del mundo y estamos muy orgullosos de eso”, comentó recientemente el director ejecutivo de Polestar, Thomas Ingenlath.

Uno de sus principales rivales será el Tesla Model 3, pero la marca confía en que su coche será superior

Tendrá al Tesla Model 3 como uno de sus principales rivales

Protección estructural y tecnológica

Como todos los fabricantes de autos eléctricos, una de las principales preocupaciones es asegurar la integridad de la batería en caso de colisión. Para lograrlo, la marca detalló que el módulo energético se encuentra en una caja fabricada de aluminio, sumado a que cuenta con SPOC block (Accidente de Desplazamiento Parcial Severo). Dicha estructura está diseñada para minimizar la entrada de la rueda y otros objetos en caso de choque, ya que se encuentra ubicada en los laterales inferiores del vehículo.

El Polestar 2 también incorpora un mecanismo que permite desconectar la batería en caso de accidente, el cual se activa de forma automática e instantánea tras detectar el impacto. Cabe mencionar que ofrecerá una gran respuesta ante colisiones frontales severas debido a que se instaló un renovado Front Lower Load Path (FLLP).

En el interior, el Polestar 2 adiciona bolsas de aire laterales internas para los asientos frontales, brindando una protección mejorada para evitar lesiones en las extremidades. Sobresale el debut de la nueva generación de su Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés), catalogado por muchos como uno de los pasos clave rumbo a los mecanismos de seguridad en los coches autónomos. Destaca la presencia del Pilot Assist, el cual es capaz de realizar una gestión inteligente de la aceleración y el frenado a velocidades de hasta 130 km/h. El eléctrico también ofrecerá una refinada detección de los vehículos delanteros y traseros, a fin de garantizar máxima eficiencia en los sistemas de frenada de emergencia.

Estrenará las tecnologías de seguridad más recientes de Volvo

Respeta el legado de Volvo en el apartado de la seguridad

Ingenlath recordó que el Polestar 2 tendrá sonidos de advertencia, incluso cuando se circule a bajas velocidades. El ejecutivo comentó que será uno de los coches eléctricos que mejor se integre al ambiente urbano, alertando sobre su presencia a otros actores de la vía pública como peatones y ciclistas con sonidos naturales.

“No queríamos que el Polestar 2 sonara como un robot o una nave espacial sinfónica. Queríamos sonidos muy naturales y sutiles que simplemente hicieran saber a los peatones que el coche se está moviendo. Al mismo tiempo, queríamos que sonara único y que fuera plenamente identificable como un Polestar, sin dejar de ser relativamente simple”, explicó.

En fechas recientes, se dio a conocer que el Polestar 2 tendrá un costo de 59,900 dólares en el mercado estadounidense, lo que equivale aproximadamente a 1.4 millones de pesos. Las primeras unidades se entregarán este verano pese a la contingencia del Covid-19.

>>> Te puede interesar: El Polestar 1 de Need For Speed Heat se vuelve una realidad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más