Podrás realizar tus trámites para autos y taxis en los módulos móviles de la CDMX

En la Ciudad de México se reabrieron módulos de atención para trámites vehiculares como parte de una estrategia para combatir la corrupción.
- Así operará el servicio de bicicletas de Uber en la CDMX
- La CDMX quiere taxis ‘verdes’
- Solo podrás usar algunas vías rápidas en CDMX si viajas en auto compartido
Andrés Lajous aseguró que esta medida es para combatir la corrupción
En la Ciudad de México volverán a abrir sus puertas seis módulos móviles en donde se podrán realizar trámites de control vehicular, según se informó por parte de la Secretaría de Movilidad (Semovi) con lo que se evitará que dichos procedimientos se realicen en la sede central de la dependencia con lo que los usuarios podrán ubicar el que se encuentre más cercano a su domicilio, agilizando así la recepción de documentos y la finalización de los trámites.
En estos módulos se realizarán trámites para auto particular, taxi y motocicletas, según indicó la dependencia en un comunicado.
Entre los documentos que se pueden gestionar en estos módulos móviles se encuentra el de las licencias de conducir tipo A, B y E1, ya sea para conductor de automóvil particular, moto, taxi o chofer de servicio por aplicación, respectivamente.
También se pueden realizar trámites para taxis en línea
Los módulos que serán reabiertos se ubican en Avenida Universidad 936 en la colonia Santa Cruz Atoyac de la alcaldía Benito Juárez, Avenida Nextengo 78 en la colonia Santa Cruz Acayucan de la alcaldía Azcapotzalco, Calle Etzatlán número 25 colonia Popular Rastro de la alcaldía Venustiano Carranza, Avenida Insurgentes Norte 131 colonia Guerrero en la alcaldía Cuauhtémoc, Avenida Tláhuac 4680 colonia Granjas Estrella en la alcaldía de Iztapalapa y Prolongación Misterios 62 colonia Tepeyac Insurgentes en la Gustavo A. Madero.
La apertura de estos módulos se suma a los 15 que ya existen en diferentes demarcaciones de la Ciudad de México, según informó el titular de Semovi, Andrés Lajous.
Hay que recordar que en el pasado mes de abril el gobierno de la Ciudad de México hizo del conocimiento público que habría cambios y medidas de digitalización de los trámites vehiculares en especial los que tienen que ver con taxistas debido a los altos índices de corrupción, por lo que la reapertura de estos módulos suma a la estrategia al ampliar los sitios donde cada propietario puede hacer su trámite sin la necesidad de contar un gestor que se encargue del mismo.
En el caso de las licencias tipo B, que son las que usan los taxistas, la renovación ya no se hace acudiendo al módulo de Calzada de La Virgen debido a que fue clausurado por tener varios reportes de actos de corrupción. Ahora el trámite se hace directamente en el sitio web de la Semovi.
- Cabify se conectará con el C5 en la CDMX
- Aquí se guardan los secretos de la movilidad en la CDMX
- Las colonias más inseguras para pedir un auto por plataforma digital en la CDMX

Azuara, D. Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J. Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...

Bravo, J. Industria
Sondors Metacycle, una gran moto eléctrica de una pequeña empresa
Empresas nuevas y de pequeño tamaño se han metido de lleno a la pelea con los grandes, al menos en las motos eléctricas y la Sondors Metacycle es un ejemplo

Castro, M. Industria
Toyota finalmente revela su hypercar de Le Mans
A pesar de todo pronóstico, el 2021 será un año muy emocionante para el deporte del automovilismo, ahora, con la revelación del contendiente de Toyota para las carreras de resistencia.

Macuil, J. Industria
A la venta uno de los siete Alfa Romeo Disco Volante Spyder
Niki Hasler ha puesto a la venta un Alfa Romeo Disco Volante Spyder diseñado por Carrozzeria Touring Superleggera, solo se fabricaron siete unidades.

Morante, L. Industria
Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones
Volvo trabaja junto con la ciudad de Gotemburgo, en Suecia, para desarrollar una zona ‘verde’ en la que se puedan probar tecnologías de movilidad sustentable.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
