¡Es oficial! Ya podrás comprar un Tesla con Bitcoin

Elon Musk da otro voto de confianza a las criptomonedas tras anunciar que Tesla aceptará bitcoins como tipo de pago para quien desee comprar un nuevo auto.
- SAIC R ES33, la SUV eléctrica que pone a temblar a Tesla
- Esto hace Tesla con sus modelos más antiguos
- El Tesla Roadster se retrasa de nuevo, ahora hasta 2022
¡Es oficial! Ya podrás comprar un Tesla con Bitcoin
El interés de Elon Musk por la adopción de las nuevas tecnologías es bien sabido y se aprecia en el diseño y funcionamiento de Tesla, su marca de autos, hasta su incursión en el espacio exterior con su compañía SpaceX, los túneles de alta velocidad en los que ya trabaja y más recientemente, en su constante interés en las criptomonedas.
Y es que desde hace algunas semanas, el CEO de Tesla ya daba indicios de que aceptaría el Bitcoin, la moneda virtual más popular al momento, como tipo de pago para sus nuevos autos, algo que finalmente hizo oficial.
Tesla se convierte en el primer fabricante de autos que acepta criptomonedas como forma de pago
Anuncio desde Twitter
Fue a través de Twitter, su red social favorita, en la que Musk publicó un breve mensaje: “Ahora puedes comprar un Tesla con Bitcoin”, algo que podría marcar el inicio de una posible tendencia de consumo en el que las monedas virtuales toman un papel protagonista.
De acuerdo con la información que Musk siguió presentando a manera de hilo, se dio a conocer que esta modalidad de pago será válida de manera inicial sólo en Estados Unidos aunque se espera que para finales de este año la opción llegue a más mercados, aunque mucho dependerá de las leyes de cada país.
Pero en lo que respecta al mercado estadounidense, en la página de Tesla ya se aprecian dos tipos de pago: "Solicitud con tarjeta" y "Bitcoins".
De hecho, en el apartado de términos y condiciones de la marca de autos se aclara que no habrá un precio fijado en Bitcoin sino que se hará una conversión del precio en dólares al momento de la compra.
Los autos de Tesla tendrán un valor en dólares que será convertido a Bitcoin en el momento en que el comprador decida hacer la reserva
Los interesados deberán escanear un código QR y hacer la transferencia por la cantidad calculada a una dirección de Bitcoin y Tesla se encargará de procesar el pago de forma automática. Eso sí, los compradores tendrán un plazo límite para concretar el pago y una vez expirado, éste podría cambiar debido a la volatilidad de la criptomoneda.
Sin embargo, el empresario dejó claro es que Tesla utiliza software interno y de código abierto y opera los nodos de Bitcoin directamente, por lo que no habrá intermediarios entre el fabricante y el consumidor pero señaló que estas criptomonedas se mantendrán como tales y no se convertirán en moneda convencional, por lo que los vehículos mantendrán su precio en dólares.
Repercusiones inmediatas en el mercado
Luego del anuncio de Elon Musk, la reacción del bitcoin en el mercado no se hizo esperar y en pocas horas reportó un aumento de 4.3%, llegando a 56,802 dólares por bitcoin.
Tras el anuncio de Elon Musk, el valor del Bitcoin se disparó poco más de 4%
Cabe destacar que no es la primera vez que un tuit del autoproclamado “Technoking de Tesla” sacude el mercado pues en febrero pasado, cuando anunció una inversión de 1,500 millones de dólares en Bitcoins, el valor de la moneda se disparó hasta alcanzar su máximo histórico hasta ese momento con 44,200 dólares e incluso el efecto llegó hasta otras monedas como XRP y ethereum y por supuesto, las acciones de Tesla.
A pesar del anuncio, los pronósticos apuntan a que será menos de 5% de las transacciones de los próximos 12 a 18 meses, las que se realizarán con monedas virtuales aunque claro, esto podría aumentar a medida que más compañías acepten este tipo de pago.
>>>Te puede interesar: China impide libre tránsito de autos Tesla por “seguridad nacional”


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
