FCA renueva el nombre Cuda, ¡y esta podría ser la razón!

27/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
FCA renueva el nombre Cuda, ¡y esta podría ser la razón!

La renovación del nombre Cuda destapó una ola de rumores sobre el lanzamiento de un nuevo muscle car.

FCA renueva el nombre Cuda, ¡y esta podría ser la razón!

En 1974, Plymouth lanzó al mercado el Barracuda, uno de los muscle car más temidos de su tiempo. Partiendo de la plataforma utilizada para el Valiant, la división de Chrysler decidió lanzar la primera generación de este vehículo, solo un par de semanas antes de que el Ford Mustang fuera presentado en sociedad. Esta es una de las razones por las que se le conoce como el primer pony car de toda la historia.

El emblemático vehículo, el cual se caracteriza por un rostro feroz y dinámico, fue diseñado con la plena intención de competir contra los autos deportivos de tamaño compacto. Al final, se convirtió en uno de los muscle car más recordados de aquella época. Esta es la razón por la que la renovación del término Cuda por parte del FCA causó gran entusiasmo a algunos nostálgicos.

Cuda, una denominación histórica

Es posible que FCA esté contemplando ampliar su gama de muscle cars

FCA estaría evaluando el lanzamiento de un nuevo muscle car, el cual podría llevar el nombre Cuda

Cabe mencionar que Cuda es la abreviación popular de Barracuda. Hace algunos años, el grupo decidió que lo mejor era registrar ambos términos para proteger el legado de una de sus principales creaciones. En esta ocasión, un documento filtrado muestra que la empresa solicitó renovar Cuda en fechas recientes como nombre para futuros “vehículos terrestres”.

A partir de este movimiento, FCA desató un mar de especulaciones. Uno de los rumores apunta a que tiene pensado ampliar su gama de muscle car con un coche completamente nuevo llamado Cuda. Sin embargo, esta idea no parece tener demasiado fundamento ni lógica.

Algunas personas creen que estrenar un nuevo muscle car en el corto y mediano plazo sería un movimiento arriesgado. Pese a la fascinación que despiertan este tipo de autos en ciertas personas, no hay condiciones para aventarse un proyecto de tal magnitud. Dicho segmento no enfrenta un panorama alentador, como lo demuestran las cifras de ventas de modelos simbólicos en la categoría como el Ford Mustang

En el caso particular del grupo, el Dodge Challenger está registrando mejores números que el icónico Chevrolet Camaro. Sin embargo, esto no la exenta de experimentar una tendencia a la baja en años recientes. En 2019, la compañía acomodó casi 61,000 unidades del Challenger dentro del mercado estadounidense, lo que representó una caída notable del 9%.

Aunque este año resucitaron modelos legendarios como la Ford Bronco y la Hummer, no hay señales que nos hagan pensar que los muscle car puedan entrar en la misma dinámica. Enfrentan una realidad diferente a lo que sucede con las SUV y el creciente interés por las pick-up eléctricas.

Otros rumores sobre el Cuda

Cuda podría usarse para nombrar un nivel de equipamiento o versión del Dodge Challenger

Existe la posibilidad de que Cuda sea solo sea un nivel de equipamiento para sus actuales muscle cars

Un reporte de Unifor advierte que Dodge tiene presupuestado lanzar al menos 3 nuevas variantes tanto del Charger como del Challenger antes de 2023. La información no se puede desestimar con facilidad debido a que proviene del sindicato más importante de Canadá. Además, dicha revelación tuvo lugar poco después de que FCA firmara un nuevo contrato con la organización para evitar una huelga.

Si somos totalmente estrictos, Dodge puede jactarse de tener en su catálogo los muscle car que más se acercan a los legendarios autos de la década de los 60. Son coches de grandes dimensiones, pesados y sobrados de potencia, por lo que revivir la denominación Cuda como un nivel de equipamiento podría reforzar este sello distintivo.

Los más escépticos consideran que FCA solo renovó Cuda con la intención de proteger uno de sus nombres legendarios, evitando que pueda ser utilizado por los competidores. Asimismo, son conscientes de que podrían retomar el nombre dentro de algunos años, cuando el mercado y el segmento tengan mejores proyecciones.

>>> Te puede interesar: Dodge Challenger Super Stock, el rey del 1/4 de milla

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más