Así afecta a Pirelli la pandemia del coronavirus

La crisis sanitaria del coronavirus no solo afecta a los grandes fabricantes de autos, sino que también golpea a los productores de neumáticos como Pirelli.
- Pirelli desarrolla neumáticos conectados con la red 5G
- Bridgestone implementa uso a gran escala de material recuperado de neumáticos viejos
- BMW presenta las aerowheels, sus llantas para maximizar la eficiencia
Así afecta a Pirelli la pandemia del coronavirus
Pirelli registra pérdidas considerables por la emergencia sanitaria
Desde hace varias semanas, la crisis del coronavirus dejó de ser vista como una problemática exclusiva del sector salud. Una de las primeras industrias en resentir la contingencia fue la automotriz, debido al papel que juega China en el mercado. Posteriormente, la situación se agravó cuando se convirtió en una amenaza sanitaria para todo el planeta. Las pérdidas dentro del sector se cuenta por miles de millones de pesos, debido a que se trata de una reacción en cadena difícil de contener. El cierre de plantas y los ajustes en la producción de las diferentes marcas causó estragos en las empresas que dependen directamente de la demanda de autos, tal es el caso de los fabricantes de neumáticos como Pirelli.
En primer lugar, la sede central de Pirelli se encuentra en Milán, Italia, el país europeo más afectado durante la pandemia. La alarmante caída en las ventas y las suspensiones en la fabricación de vehículos obligó a la marca a tomar decisiones drásticas, no sólo en lo que refiere a las llantas utilizadas en autos convencionales, sino que también afectó su negocio de neumáticos para el automovilismo de competencia.
El cierre de fábricas de Pirelli
Pirelli confirmó en los últimos días el cierre de sus fábricas de este lado del charco, principalmente, en Argentina y Brasil. Cabe resaltar que la firma italiana también tomó medidas en sus instalaciones de la comunidad de Silao, Guanajuato. A través de un comunicado, la empresa esgrimió las mismas razones que otros actores dentro de la industria automotriz. Explicó que la decisión de suspender sus operaciones se debe a la dinámica negativa de los mercados internacionales, pero también al compromiso de no poner en riesgo a sus trabajadores ante el incremento de casos de coronavirus.
En el texto, Pirelli señala que la producción se ajustó desde el martes 17 de marzo, sin embargo, todavía se mantuvieron los trabajos de manera parcial hasta inicios de esta semana. De igual manera, reveló que seguirá al pendiente de cómo evoluciona el combate contra el coronavirus en territorio nacional y la dinámica del mercado, a fin de reasumir las operaciones cuando existan condiciones sanitarias adecuadas y una demanda superior.
Por otro lado, Pirelli detalló que se mantendrán equipos de trabajo para no descuidar el servicio a los clientes durante la contingencia sanitaria, aunque en los almacenes habrá una reducción notable de personal.
La contingencia obligó a Pirelli a cerrar varias de sus plantas
Crisis en el automovilismo de competencia golpea a Pirelli
Además de las afectaciones por la caída de las ventas y la demanda en los autos de consumo, Pirelli tiene que lidiar con las dificultades dentro del automovilismo de competencia. La consecuencia más notable fue que la marca tuvo que cancelar la fabricación de neumáticos de la Fórmula 1 para 2020.
Después de que se cayera del calendario el Gran Premio de Australia, Pirelli destruyó casi 2,000 neumáticos. El jefe de la compañía para la Fórmula 1, Mario Isola, detalló que no era seguro volver a emplearlos después de haberlos colocados en un aro. De igual forma, señaló que no pueden mantener la producción ante la incertidumbre que impera sobre el principal torneo de monoplazas.
“Hemos detenido la producción para las otras carreras hasta que sepamos si tienen lugar y cuando, mientras que aquellos que no se han montado en las estructuras todavía se pueden almacenar de manera cuidadosa y usarse en los próximos eventos”, indicó Pirelli.
Por otro lado, la empresa confirmó que no se lanzará el aclamado y popular calendario Pirelli, una publicación histórica a la que se le conoce como The Cal. Aunque su estreno se realiza durante el último mes del año, los retrasos por la contingencia sanitaria obligaron a posponer su liberación hasta 2021. En cambio, Pirelli detalló que realizará donativos para instituciones de investigación científica que ayuden a combatir y frenar al coronavirus.
>>> Te puede interesar: Bentley paraliza su producción durante un mes por el coronavirus

- TAG:
- Coronavirus
- neumáticos
- Pirelli
- Jaguar Land Rover entrega autos todoterreno para enfrentar al coronavirus
- Marcas de autos fabricarán aparatos médicos para combatir al coronavirus
- Carreras virtuales para compensar las cancelaciones por el coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
