¡Gran ejemplo! Alto ejecutivo de Pirelli maneja ambulancia en plena crisis del coronavirus

Mario Isola, jefe de Pirelli para la Fórmula 1, dio muestra de su gran calidad humana al manejar como voluntario una ambulancia para ayudar en esta crisis sanitaria.
- Así afecta a Pirelli la pandemia del coronavirus
- Pirelli desarrolla neumáticos conectados con la red 5G
- Audi ofrece ayuda económica y actividades especiales para enfrentar la crisis del coronavirus
Mario Isola trabaja como voluntario desde hace varios años
Todo el mundo del automovilismo de competencia conoce el nombre de Mario Isola, quien es el jefe de Pirelli para la Fórmula 1. Se trata de un alto mando de la marca de neumáticos dedicado 100% a las actividades del Gran Circo. Sin duda, es el directivo de la empresa más reconocible dentro de dicha categoría, ya que a menudo actúa como portavoz del fabricante en todo lo relacionado con la célebre competencia de monoplazas.
El nombre de Mario Isola vuelve a sonar con fuerza en estos tiempos de apremio, incluso cuando la actividad de la Fórmula 1 se encuentra totalmente paralizada. En esta ocasión, no dejan de llegar elogios hacia su persona debido a su compromiso con el pueblo italiano y su gran calidad humana. El empresario decidió dejar de lado los trajes elegantes y la ropa deportiva de la compañía, cambiándola por el traje de paramédico para ponerse al volante de una ambulancia. En tiempos de crisis, este tipo de actos solidarios marcan la diferencia.
Mario Isola pone el ejemplo a la clase empresarial
Cuando los casos de coronavirus comenzaron a surgir por todo el territorio italiano, Mario Isola todavía se encontraba enfocado en su trabajo como jefe de Pirelli para la Fórmula 1. Sin embargo, la cancelación y aplazamiento del arranque de la temporada le permitió atender otra de sus principales actividades: el voluntariado. Durante toda su vida, el ejecutivo ha estado ligado de forma directa a tareas de apoyo social, por lo que estaba seguro del papel que le tocaba jugar durante la pandemia.
Lejos de recluirse en su hogar para guardar la cuarentena, Mario Isola se reportó listo para ejecutar su trabajo como voluntario en el cuerpo de paramédicos. El jefe de la marca para la Fórmula 1 se puso al volante de una ambulancia en Milán, una de las tantas ciudades italianas golpeada por los múltiples casos de coronavirus.
Las autoridades locales reconocieron que el trabajo de todos los voluntarios es crucial, especialmente, cuando las instituciones de salubridad se encuentran colapsadas. Cabe recordar que Italia ha sido el país más afectado por la pandemia en el continente europeo, acumulando más de 17,000 fallecimientos.
El caso de Mario Isola es una de las historias motivadoras más aplaudidas en estos tiempos difíciles. Resulta admirable que un empresario de su calibre, con la posibilidad de guardar cuarentena sin ningún tipo de apuro económico, decida ponerse al mando de una ambulancia para ayudar a su país a salir adelante.
Mario Isola decidió continuar con su activismo social durante la pandemia
Una vida de voluntariado
El compromiso social de Mario Isola ha quedado plasmado por décadas, ya que siempre ha colaborado como voluntario en diversas causas. El propio directivo afirmó que la gente de Pirelli sigue trabajando desde sus trincheras y que la prioridad en estos momentos es superar la contingencia sanitaria.
“El deporte del motor puede haberse detenido, pero en Pirelli todos estamos trabajando tan duro como siempre. No solo en nuestros trabajos principales, sino también para enfrentarnos al desafío por el que todos luchamos. Desde mi posición he estado realizando los mismos turnos de ambulancia que siempre, haciendo todo lo posible por ayudar”, señaló.
De igual manera, Mario Isola comentó que la labor de todos los sanitarios es fundamental. Aunque la atención está enfocada en los pacientes enfermos de Covid-19, recordó que existen otras personas con diferentes padecimientos que también sufren la falta de atención médica. Lo anterior, se debe a un sistema de salud rebasado por el descomunal ritmo de contagios.
“Solo porque ahora llegue el coronavirus no significa que las personas no enfermen como de costumbre, por lo que la función de los voluntarios se vuelve todavía más importante, así que paso todo el tiempo que puedo en la ambulancia”, concluyó el directivo.
>>> Te puede interesar: Ingenieros de la Fórmula 1 fabricarán respiradores en el Reino Unido a través del Proyecto Pitlane
- Gerente de empresa de lubricantes renunciaría a su sueldo por la crisis del coronavirus
- Video: Marcas cambian su logo para promover el distanciamiento social ante coronavirus
- Volkswagen envía suministros médicos y voluntarios para la lucha contra el coronavirus

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
