La emblemática carrera de Pikes Peak se aplaza hasta agosto

Al igual que otras grandes carreras como las 500 millas de Indianápolis y Las 24 Horas de Le Mans, la 98ª edición de Pikes Peak cambió de fecha por el coronavirus.
- Así afecta a Pirelli la pandemia del coronavirus
- Carreras virtuales para compensar las cancelaciones por el coronavirus
- La Fórmula E es suspendida por el coronavirus
La emblemática carrera de Pikes Peak se aplaza hasta agosto
La carrera de Pikes Peak se celebrará hasta el 30 de agosto
Si te gusta el automovilismo de competencia, el 2020 está siendo un año para el olvido. La contingencia sanitaria que desató el coronavirus vino a tumbar prácticamente todos los torneos y pruebas de renombre a nivel mundial. Así se han caído del calendario las primeras fechas de la Fórmula 1, las 24 Horas de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis, una lista que se hace más grande con la cancelación de la emocionante carrera de Pikes Peak.
Era algo que se veía venir, especialmente, porque Estados Unidos vive los días más duros de la pandemia. Los casos incrementan de forma radical en las diferentes regiones del país, aunque la gran mayoría se concentran en Nueva York. En medio de la incertidumbre y el pánico social, se dio a conocer que Pikes Peak no se llevará a cabo el próximo 28 de junio, sino que se aplaza hasta 2 meses para dar tiempo a recuperarse de la emergencia.
El comunicado oficial
El presidente del Consejo de Administración del Pikes Peak International Hill Climb (PPICH), Tom Osborne, confirmó que no existen condiciones para celebrarla en la fecha establecida. Algunos pensaron que la emocionante carrera se salvaría por tener lugar hasta finales del primer semestre. De acuerdo con algunos especialistas, la contingencia sanitaria duraría entre 8 y 12 semanas, para después ir cediendo de forma considerable. Pese a ello, la organización decidió darle otros 2 meses de margen por motivos de logística.
“Con pleno conocimiento y comprensión de la situación actual sobre el coronavirus, nuestro Consejo de Administración ha decidido posponer la Carrera hacia las Nubes hasta el 30 de agosto (...) Como todos los estadounidenses pueden entender en estos momentos tan difíciles, hay numerosos factores que influyen a la hora de posponer, cancelar o reprogramar los principales eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacionales, entre los que se encuentra Pikes Peak. La seguridad de nuestros competidores, aficionados, voluntarios y socios es nuestra mayor preocupación”, sentenció.
La directora ejecutiva de Pikes Peak, Megan Leatham, aseguró que no se puede anteponer la carrera por sobre la salud de todos los involucrados. De igual manera, recordó que el festival que se lleva a cabo en Colorado Springs atrae a más de 30,000 personas, por lo que sería irresponsable promover una concentración masiva.
Esta semana, Estados Unidos superó a China como el país con más contagios confirmados de coronavirus, acorde con la Universidad John Hopkins. De igual manera, el número de fallecidos cada 24 horas se incrementó de forma importante.
No hay condiciones sanitarias para llevar a cabo el evento
Una carrera histórica
La llamada “Carrera hacia las nubes” es una de las más emocionantes dentro del deporte del motor. Sus casi 20 kilómetros en un ascenso de 1,440 metros de altura abre paso a un escenario de fondo impresionante, pero que también se torna peligroso y desafiante para los pilotos por sus 156 curvas.
Cada vez se acerca más el centenario de la carrera de Pikes Peak. En caso de no haber ningún contratiempo, la edición de este año será la número 98, lo que demuestra que se trata de uno de los eventos deportivos más antiguos dentro de la industria del motor. Solo basta decir que es la segunda competencia más longeva dentro del automovilismo en territorio estadounidense, únicamente por detrás de las 500 millas de Indianápolis.
>>> Te puede interesar: Cómo viven la cuarentena los pilotos de la Fórmula 1

- TAG:
- Coronavirus
- Pikes Peak
- Las 12 horas y 1,000 millas de Sebring 2020 son canceladas por el coronavirus
- Nuevo reglamento de la Fórmula 1 se pospone hasta 2022
- La Fórmula 1 se pospone hasta finales de mayo

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
