Peugeot también apunta a la electrificación, dice su director

De cara al arranque de una nueva década, las marcas de autos tienen algunos planes claros. Para Peugeot, la electrificación y la ampliación de su gama son claves.
- Peugeot confirma su regreso al WEC en 2022
- Mahindra compra la totalidad de Peugeot Motocycles
- Peugeot Boxer 4x4 Concept, una van radical
El Peugeot E-Legend Concept
La industria automotriz se encuentra en una clara fase de transición hacia la movilidad eléctrica. Por esta razón, muchas marcas se están posicionando para dejar claras sus metas y objetivos para la nueva década. Peugeot también apunta a la electrificación de su línea de productos, misma que quieren ampliar.
La marca más vendida del Grupo PSA está llevando a cabo una rápida transición hacia la electrificación. Un claro ejemplo son las próximas versiones completamente eléctricas de la siguiente generación del Peugeot 208 y de la Peugeot 2008, así como las versiones híbridas enchufables de la SUV 3008 y el sedán 508.
Al mismo tiempo, la marca francesa quiere ampliar su línea al añadir una pick-up y algunos automóviles de alto desempeño. Así lo reveló el Director Ejecutivo (CEO) de la marca Philippe Imparato al medio de comunicación europeo Automotive News.
Entre los automóviles de alto desempeño que la marca añadirá a su catálogo de productos se encuentra el 508 Sport Engineered, que fue presentado en forma conceptual en el Auto Show de Ginebra de 2019. Respecto de este auto, el CEO de Peugeot indicó que será lanzado durante 2020. Concretamente, el modelo podrá ser reservado desde marzo y las entregas comenzarán en octubre.
También, detalló, habrá variantes sedán y vagoneta para este modelo, como parte de la línea de alto desempeño, y el costo total de propiedad del vehículo será ligeramente más alto que el de la versión híbrida enchufable del mismo Peugeot 508. Este modelo de alto desempeño será el primero de la marca francesa en tener más de 300 caballos de fuerza. Para el CEO de la firma, el mensaje es claro: están listos tecnológicamente para el futuro y no quieren que el futuro sea aburrido.
El Peugeot E-Legend no está muerto
Uno de los conceptos más destacados de la marca ha sido el Peugeot E-Legend. Se trata de un coupé autónomo y eléctrico inspirado en el 504 Coupé de la década de 1970 que fue bien recibido por medios de comunicación, aficionados de la marca, y público en general.
Todavía podría ser
La transición de este concepto hacia una fase de producción fue sugerida por la propia marca mediante una campaña de recolección de firmas, donde se pedía llegar a las 500 mil firmas en un tiempo definido. Este objetivo no se cumplió, pero faltó realmente poco para que así fuera.
Debido a esto, el CEO de la marca detalló que entendieron el mensaje, y que saben que es uno de los productos que más se desean ver en el mercado, pero para llevar el E-Legend a producción en serie se requerirían alrededor de 250 millones de euros, es decir, alrededor de 5 mil millones de pesos.
En Peugeot decidieron que necesitaban lidiar con el cambio hacia una gama de productos electrificada primero. Después de eso, analizarán si vale la pena gastar ese dinero en la producción del E-Legend, pero por ahora todos los elementos están en el lugar adecuado para darle el sí a la fabricación de ese auto.
Ampliando la gama de productos
La marca francesa cuenta con una gama de productos bien enfocada, con camionetas de pasajeros y variantes en los segmentos de los subcompactos, compactos y medianos. Pero el CEO de la marca detalló que en su visión global, mientras en Europa se enfocarán en electrificar a la marca, fuera del viejo continente necesitan incrementar sus ventas para balancear mejor a la marca.
Uno de sus objetivos por ahora es enfocarse en su línea de vehículos comerciales ligeros, incluyendo una pick-up con capacidad de carga de una tonelada. Esta camioneta está siendo desarrollada con la compañía china Dongfeng, con la que Peugeot lleva un proyecto colaborativo.
Están preparando una pick-up
Hablando de ese proyecto, el CEO de la marca informó que lanzarán la pick-up al mercado durante 2020, aunque aceptó que no sabe el volumen de ventas que va a generar. Por esto, confesó, es muy conservador al respecto.
Una de las metas de esa pick-up es igualar las características y confiabilidad de sus principales competidoras. La camioneta debe ser imparable, dijo el CEO de la marca. Este vehículo no será lanzado hasta que el ecosistema global y las refacciones estén listas, ya que en Peugeot quieren que la camioneta pueda sujetarse a mantenimiento en cualquier lugar del mundo.
El Peugeot 208 juega un rol clave
El nuevo Peugeot 208, especialmente la versión eléctrica, juega un rol clave en el futuro cercano de la marca francesa, y es que posterior a su lanzamiento en octubre de 2019 en Francia, Peugeot recibió más de 12 mil pedidos en un sólo país. 52% de esos pedidos fueron para las versiones superiores, con motorizaciones tradicionales, y 10% para la variante eléctrica. Para el CEO de Peugeot el mensaje aquí es claro: muchos clientes ahora están pidiendo autos eléctricos.
>>>Te puede interesar: Peugeot da un adelanto de su hypercar de carreras

Bravo, J. Industria
Mazda trabaja en nuevos motores microhíbridos de seis cilindros
En los tiempos de autos eléctricos, Mazda mira hacia poderosos motores de combustión interna aunque con la posibilidad de combinarlos con electrificación

Bravo, J. Industria
Empresa israelí crea baterías que se recargan por completo en 5 minutos
La recarga de autos eléctricos es una de las mayores preocupaciones de la industria, pero una empresa israelí creó baterías que se recargan en 5 minutos

Castro, M. Industria
ByKolles revela su hypercar para las 24 Horas de Le Mans
Ya lo vimos con Toyota, ahora, ByKolles, uno de los equipos más famosos de la parrilla LMP1 de la FIA WEC revela su auto de carreras para 2021.

Azuara, D. Industria
Ford retrasa las entregas de la Mustang Mach-E por controles de calidad
Parece ser que los propietarios de la nueva Ford Mustang Mach-E tendrán que esperar para ponerle las manos encima por cuestiones de calidad.

Mendoza, S. Industria
Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
General Motors acaba de firmar una asociación con Microsoft, un importante aliado para acelerar sus planes de producción de coches autónomos.

Bravo, J. Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
