Peugeot confirma su regreso al WEC en 2022

El Campeonato Mundial de Resistencia de la Federación Internacional del Automóvil contará con la participación de Peugeot, después de que el fabricante anunciara su regreso a la gran competencia de velocidad.
- Mahindra compra la totalidad de Peugeot Motocycles
- Peugeot Boxer 4x4 Concept, una van radical
- [Auto Show de Frankfurt] Peugeot 508 Hybrid debuta con mayor eficiencia
Peugeot confirma su regreso al WEC en 2022
Peugeot estará de vuelta en el WEC, solo un par de años después de que arranque el torneo con la nueva normativa
Fueron largos años de ausencia, pero Peugeot decidió ponerle fin a la larga espera. La marca francesa anunció esta semana su regreso al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), tal como habían señalado los rumores varios meses atrás. Sin duda, se trata de una noticia fantástica para el espectáculo, sobre todo, si se toma en cuenta el recorrido del fabricante dentro del torneo.
El Comité Ejecutivo del Grupo PSA respondió de forma positiva a la propuesta que presentó PSA Motorsport y Peugeot, la cual busca reinstalar al fabricante galo como un candidato natural a llevarse el certamen. Cabe recordar que la firma tiene 3 títulos mundiales, el último de ellos cosechado de la mano de Marc Gené. Fueron meses de discusiones intensas, pero al final la decisión se inclinó a favor del espectáculo. Peugeot estará de regreso en 2022, un par de años después de que se implementen las nuevas normativas sobre el campeonato.
El regreso de Peugeot con un hypercar
Presuntamente, uno de los factores que motivó el gran regreso de Peugeot fue el ahorro de costos, así como la posibilidad de emplear motores híbridos. La marca está consciente del enorme desafío que representará volver en la nueva era del WEC, donde los hypercars serán los grandes protagonistas.
“Estamos orgullosos de anunciar nuestra participación en el campeonato de resistencia de referencia del mundo, el WEC, desde 2022 con un hypercar híbrido. Permanecer atentos ¡ofreceremos más información a principios de 2020!”, declaró la marca francesa, notablemente emocionada por su próximo retorno al certamen.
El director de competencia del Grupo PSA, Jean-Marc Finot, reconoció que existe gran entusiasmo por la idea de correr con un hypercar. No hay duda que los fabricantes entrarán en un apasionante espectáculo de ingeniería para presentar sus mejores piezas y tecnologías.
“Estoy muy emocionado por la posibilidad de canalizar las habilidades y la pasión de mi equipo por este proyecto (…) Se trata de un reto nuevo y estoy seguro que nuestros expertos demostrarán de nuevo su deseo de ganar con equipos de la marca del Grupo PSA, por su larga experiencia en los campeonatos de alto nivel de la FIA y su hambre de éxito”, agregó.
Los hypercars serán los grandes protagonistas del WEC
Las nuevas normas del WEC
Con el anuncio reciente, Peugeot se convirtió en la tercera gran marca en anunciar su deseo de competir en el WEC bajo la nueva normativa. Le acompañan un par de firmas poderosas como Toyota y Aston Martin, fabricantes que también apostarán por los impresionantes hypercars.
El director general de Peugeot, Jean-Philippe Imparato, dijo tener plena confianza en que la pasión de la marca dentro del deporte del motor les traerá nuevas victorias. De igual manera, confesó que los cambios introducidos por la FIA en el campeonato fue clave para definir su regreso, ya que las normativas van hacia la misma dirección que su propia transformación tecnológica.
Entre los cambios más notables en el reglamento se encuentran una reducción de peso a 1,100 kilogramos y una potencia nominal modificada de 750 caballos de fuerza. De igual manera, existen medidas de contención sobre la unidad de potencia híbrida para ayudar a recuperar la ventaja en un sistema de tracción total en relación con los de doble tracción.

Mendoza, S. Industria
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan salieron con mala calificación de las exigentes pruebas del Euro NCAP.

Macuil, J. Industria
Yamaha presenta su motor diseñado para autos eléctricos deportivos
Los autos eléctricos deportivos muestran un crecimiento importante dentro de la industria, por ello, Yamaha ha diseñado un motor específicamente para este tipo de modelos.

Bravo, J. Industria
LG y Magna levantan la mano para construir el Apple Car
Para lograr la realización de su auto eléctrico, el Apple Car, la compañía californiana sería capaz de firmar las paces con su eterno rival LG su socio, Magna

Ortega, J. Industria
Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5
Los tiempos de lluvias han comenzado, y por ello es que en Audi de México han realizado la instalación de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo que protegerán a las Q5 recién ensambladas. ...

Bravo, J. Industria
Spotify lanza reproductor para autos viejos
Si creías que tu auto se quedaría sin música del momento por no contar con un sistema moderno de infoentretenimiento, Spotify lanzó su propio reproductor

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
