La escasez de chips obliga a Peugeot a quitar el panel de instrumentos digital del 308

26/04/2021   |   Leer en 3 minutos  |   Azuara, D.
La escasez de chips obliga a Peugeot a quitar el panel de instrumentos digital del 308

Los pocos Peugeot 308 que quedan de la actual generación saldrán con un panel de instrumentos análogo y descuentos en Europa.

La escasez de chips semiconductores no para de hacer de las suyas en la industria automotriz, esta vez, las noticias llegan desde Francia, donde la firma del león ha tenido que dar un paso atrás en la recta final de la producción del Peugeot 308 actual para cambiar su panel de instrumentos digital por un análogo.

Si bien el Peugeot 308 no se está vendiendo en México actualmente para dar paso a la nueva generación, del otro lado del mundo aún hay algunas unidades por fabricar de la generación actual antes de dar el siguiente paso y comenzar a producir la nueva generación en la planta de Mulhouse.

Peugeot 308 panel de instrumentos

El Peugeot 308 actual pierde su panel de instrumentos digital

Hay que aclarar que esto sólo afecta a la generación que va de salida, por lo que aquellos que están buscando comprar un Peugeot 308 de nueva generación no tendrán de qué preocuparse. Sin embargo, seguro que habrá quienes queden molestos por este cambio repentino, pero Peugeot estará ofreciendo un descuento de 400 euros (9,500 pesos) a quienes adquieran su 308 de segunda generación con panel de instrumentos análogo.

“Es una forma ingeniosa y hábil de sortear un obstáculo real para la producción de automóviles hasta que se termine la crisis de los chips”, comentó un portavoz de Stellantis a Reuters. Hay que tener en mente que Peugeot ya tuvo que parar la producción del hatchback una vez por el mismo motivo.

Peugeot 308

Las últimas unidades saldrán con el panel análogo

Otro de los motivos por los que decidieron cambiar el panel de instrumentos en el 308 es para darle un mejor uso a los chips con los que aún cuenta Peugeot y darle prioridad a otros modelos con mejores ventas como la 3008, donde el panel de instrumentos digital sería mejor recibido.

No se sabe cuando será que las empresas encargadas de fabricar chips puedan ponerse a la par con la demanda que existe no sólo en el sector automotriz, sino en toda la industria tecnológica, pero no cabe duda de que Peugeot supo arreglárselas para no tener que parar la producción de ninguno de sus vehículo de nuevo.

>>> Te puede interesar: El Peugeot 308 recibe una renovación total que incluye motores híbridos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más