Petal Maps, la app con la que Huawei competirá con Google Maps

A pesar del veto que Estados Unidos le ha impuesto a Huawei, la firma continúa explorando nuevas alternativas, ahora han presentado su propio Google Maps.
- Huawei puede frustrar la fusión entre FCA y PSA
- Una app podrá detectar los problemas de tu auto sólo con el sonido
- Kia trabaja con Google para desarrollar una app de realidad aumentada para sus autos
Petal Maps, la app con la que Huawei competirá con Google Maps
- 1. Petal Maps la app que quiere suplir a Google Maps
- 2. TomTom está detrás de la aplicación de Huawei
La batalla entre Huawei y el gobierno de Estados Unidos se ha traducido en un veto comercial y empresarial para la marca originaria de China. Los productos de Huawei han sido limitados en suelo norteamericano y se quedaron sin algunas alianzas comerciales, una de las más importantes es el soporte de Google y Android, por lo que la firma ha tenido que explorar nuevas opciones para subsistir. Recientemente la firma china presentó su alternativa para la aplicación Google Maps.
Una alternativa inteligente de Huawei para sustituir a Google Maps
Petal Maps la app que quiere suplir a Google Maps
Tras perder los convenios arriba mencionados, Huawei se vio en la necesidad de recurrir a otros sistemas operativos y desarrollar sus propias aplicaciones. Evidentemente una de las apps que Huawei debía desarrollar era la que replicará las funciones de la popular Google Maps, así es como surge Petal Maps como una alternativa hecha especialmente para la firma china.
Interfaz interactiva y adaptable a tus necesidades
Petal Maps ofrece prácticamente todas las funciones que podemos encontrar en Google Maps, es decir, mapas detallados de diversas ciudades, podemos establecer rutas para llegar a determinado punto, estas rutas pueden ser mostradas en una interfaz 2D o 3D. La aplicación de Huawei también nos puede brindar información en tiempo real sobre el transporte público y crear listas con los puntos que visitamos frecuentemente para utilizarlos cuando sea necesario.
Otra de las características que destacan de Petal Maps es su función de reconocimiento de imágenes, mismo que le permite optimizar la búsqueda de rutas y la opción de evitar zonas congestionadas, esto lo logra gracias al uso de funciones como Super GNSS y algoritmos de reconocimiento visual.
TomTom está detrás de la aplicación de Huawei
Un punto importante a considerar en el lanzamiento de Petal Maps de Huawei es la colaboración de TomTom, una empresa originaria de Países Bajos que se encarga del desarrollo del sistema de localización GPS y de recabar información para la creación de mapas. Hasta antes de la llegada de Google Maps o Waze, TomTom era la empresa líder en el sector de los sistemas de ubicación y mapas.
Estará disponible para los nuevos dispositivos de la firma china
La alianza con Huawei puede significar un repunte en el uso de los sistemas de TomTom y con ello revalorizar en el mercado. De ahí la importancia de que Petal Maps funcione de forma óptima y sea usada en todos los nuevos dispositivos de la firma china, misma que señaló que la aplicación está en una etapa beta y de momento tendrá cobertura en 140 países, pero que se expandirá en un futuro no muy lejano.
>>> Te puede interesar: Huawei planea fabricar sensores Lidar baratos para coches autónomos

- TAG:
- Huawei
- Petal Maps
- 10 apps que te recuerdan dónde dejaste estacionado el auto
- Active Sound, el sistema que permite ajustar el sonido con una app
- Whatsapp puede ser de gran ayuda si viajas en moto

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
