Lanzante homologará un Pagani Zonda Revolución para la calle

Uno de los cinco Pagani Zonda Revolución construidos será modificado por el especialista Lanzante para rodar por las calles de Reino Unido.
- Pagani revela el Huayra Supernova, una nueva edición única
- Video: Pagani revela el Huayra Tricolore 2021, una nueva edición especial
- Video: El Pagani Huayra BC Roadster impone récord en Spa
Uno de los autos más veloces que jamás se han fabricado es el Pagani Zonda y con él, sus versiones que elevaban la potencia hasta los 800 caballos de fuerza en el Pagani Zonda Revolución, un auto del que sólo se produjeron 5 unidades y que era exclusivo para el circuito.
Antes de contarte porque es exclusivo para la pista, ya hay alguien que quiere llevar su Pagani Zonda Revolución a la calle, más específicamente las de Reino Unido, y será el especialista Lanzante quien se encargue de ello. No han dicho muy bien que modificaciones se realizarán, pero está claro que piensan hacer lo imposible por mantenerlo lo más fiel posible a su configuración original.
Esta no es la primera vez que Lanzante transforma un auto exclusivo para las pistas en uno legal para la calle. En el pasado modificaron un McLaren P1 GTR para que su dueño pudiera pasearse por las calles en su híbrido al cual rebautizaron como P1 GTR-18 y viste los colores característicos de Gulf.
Capaz de desarrollar 800 caballos de fuerza
Si bien no han especificado que arreglos se le harán al Zonda, podemos imaginar que seguirán la línea del McLaren, reemplazando las ventanas de policarbonato por unas de vidrio. Posiblemente haya que hacer un nuevo mapeo del motor para coincidir con las regulaciones de emisiones, entre otras cosas que seguro no serán baratas para el dueño del Zonda Revolución.
El auto en cuestión luce una carrocería de fibra de carbono en color azul con rines dorados y los colores de la bandera de Italia en los alerones del frente. El interior también es azul y cuenta con detalles en fibra de carbono y un volante con el cuentarrevoluciones en el centro. Obviamente al ser un auto para la pista, no encontramos nada de amenidades o equipamiento de confort como una pantalla táctil.
Esta bestia italiana cuenta con un motor V12 Mercedes-AMG naturalmente aspirado de 6.0 litros que genera un torque de 538 lb-pie de torque. El Pagani Zonda Revolución es, como su nombre lo sugiere, una evolución del Zonda R, pues utiliza el mismo motor y tampoco cuenta con homologación para la calle. La diferencia radica entre estos dos radica en el peso, la aerodinámica y los materiales utilizados para algunas piezas del Revolución.
El interior no cuenta con ningún tipo de gadgets
Como es típico de Pagani, el auto está construido en fibra de carbono y a la vez en titanio, logrando un peso de apenas 1,070 kg, lo que ofrece una relación peso-potencia de 749 caballos por tonelada. El Zonda Revolución cuenta con una transmisión secuencial de 6 velocidades que envía toda la potencia al eje trasero. Logra alcanzar una velocidad punta de 402 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos.
Algunas de las características con las que cuenta el Zonda Revolución son un control de tracción firmado por Bosch capaz de configurarse en 12 modos distintos. Los discos de freno carbocerámicos también son Bosch y llevan pinzas de freno Brembo que son 15% más ligeras que las del Zonda R.
Por otro lado, tenemos las mejoras aerodinámicas que incluyen unas enormes aletas delanteras con alerones, también se añadió un estabilizador nuevo que une el inmenso alerón con el habitáculo, pero lo más innovador del auto es que cuenta con un sistema DRS como el que utilizan los monoplaza de Fórmula 1, el cual posiblemente sea retirado en la conversión.
>>> Te puede interesar: Pagani Huayra R, el auto más extremo que ha fabricado la marca

- TAG:
- Pagani
- Pagani Zonda
- ¿Quién es Horacio Pagani?
- Video: Pagani Huayra Imola, exclusividad y estilo italiano elevados a la máxima potencia
- Pagani seguirá utilizando motores V12

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
