PACES, una nueva plataforma modular para autos eléctricos

Watt Electric Vehicle Company lanzó su nueva plataforma modular para autos eléctricos, su nombre es PACES y se puede adaptar a diferentes tipos de vehículos.
- Zero Labs presenta plataforma para convertir camionetas clásicas a eléctricas
- BlackBerry IVY, la plataforma hecha para gestionar la información de los autos
- Hyundai presenta su nueva plataforma para eléctricos
PACES, una nueva plataforma modular para autos eléctricos
- 1. PACES está diseñado para adaptarse a cualquier carrocería
- 2. WEV Coupé, el primer auto que usará la plataforma PACES
Desde el Reino Unido llega una nueva alternativa para las pequeñas firmas que desean adentrarse en el mercado de los autos eléctricos. Watt Electric Vehicle Company es la empresa que ha anunciado su plataforma modular para este tipo de vehículos, misma que podrá usarse en modelos comerciales, de transporte o industriales. Este nuevo producto de Watt Electric Vehicle Company lleva por nombre PACES.
PACES es una plataforma destinada a los fabricantes de volúmenes bajos
PACES está diseñado para adaptarse a cualquier carrocería
La plataforma modular PACES (Electric Vehicle Company's Passenger And Commercial EV Skateboard), promete ser una alternativa más para la fabricación de autos eléctricos a nivel mundial. La intención de Watt Electric Vehicle Company es brindarle a las firmas enfocadas en volúmenes bajos de producción la posibilidad de producir autos eficientes.
La plataforma modular PACES está hecha de aluminio y está construida bajo el principio de extrusión, es decir, la inyección de aluminio para darle forma a la estructura. La estructura presentada por Watt Electric Vehicle Company promete rigidez, ligereza y maleabilidad, además de ello, la empresa señala que este procedimiento les permite reducir los costos de producción y ofrecer a un precio accesible.
PACES se puede adaptar a cualquier tipo de carrocería
Watt Electric Vehicle Company asegura que su PACES es una plataforma sumamente versátil. La compañía señala que su producto les permitirá a sus clientes fabricar prácticamente cualquier vehículo, la lista de posibilidades incluye, sedanes, SUV, deportivos, vehículos de transporte, inclusive autobuses y vehículos industriales.
Dentro de los primeros detalles revelados sobre PACES, resalta la posibilidad de elegir entre una plataforma con tracción total, delantera o trasera. Los clientes también podrán elegir si prefieren que el motor eléctrico se ubique en la parte delantera o trasera, no se han revelado los precios de esta plataforma ni la fecha en la que comenzará la comercialización de la misma.
WEV Coupé, el primer auto que usará la plataforma PACES
Tras el anuncio de su plataforma, Watt Electric Vehicle Company también dio a conocer que el WEV Coupé usará esta pieza, este auto con un diseño vintage será fabricado por la misma Watt Electric Vehicle Company. El diseño retoma las líneas que vimos en modelos como el Porsche 356 y se ajusta a la tendencia retro que han adoptado los autos eléctricos.
Un auto fabricado por Watt Electric Vehicle Company utilizará la plataforma PACES
Uno de los aspectos que nos puede adelantar el paquete de baterías que incluirá la plataforma PACES es la autonomía de este auto, misma que rondará los 370 kilómetros gracias a los 40 kWh que entregará su paquete de baterías. Lamentablemente, no se brindaron datos sobre la potencia del motor o demás datos técnicos. Watt Electric Vehicle Company asegura que ya están en contacto con otro fabricante para que use su plataforma, aunque no ha sido revelado el nombre de la compañía, se especula que pueda ser Alpha ACE el que use esta nueva plataforma modular de origen británico.
>>> Te puede interesar: Alpha Ace, un auto eléctrico compacto con un enfoque retro

- Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos
- Geely presenta nueva plataforma modular
- McLaren presenta plataforma para sus nuevos superdeportivos híbridos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
