Nuevo Diéselgate en Europa, Renault es acusado de manipular sus datos

Las autoridades francesas han acusado a Renault de manipular mediante un software sus motores diésel para que pasaran las pruebas de homologación en Europa.
- Renault Sport se convierte en Alpine Cars
- Renault limitará la velocidad de sus autos a 180 km/h
- La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
Nuevo Diéselgate en Europa, Renault es acusado de manipular sus datos
Hace algunos años, para ser más precisos en 2015, las autoridades de Estados Unidos acusaron a Volkswagen de violar las normativas de regulación de los motores diésel, pues al interior de la marca se había desarrollado un programa para sortear las regulaciones que las autoridades marcaban. El proceso de investigación se extendió hasta 2020, Volkswagen tuvo que abrir investigaciones internas, indemnizar a los afectados en Europa y Estados Unidos, además de ello, algunos de sus empleados enfrentan cargos penales. Ahora Renault se encuentra en la antesala de un problema que puede emular al Diéselgate de Volkswagen.
Volkswagen se vio envuelto en el mismo problema que la firma francesa
La investigación se inició en 2016
A pesar de que la acusación formal se hizo recientemente, la investigación sobre Renault lleva tiempo realizándose. En 2016 una dependencia que reporta al ministerio de economía del país galo inició un proceso de investigación de los procedimientos de homologación y consumo de los motores diésel de Renault, de hecho, en ese año se realizó una inspección a los centros de homologación de la firma, las autoridades informaron que la investigación seguía abierta y esperaban recabar más datos.
Al año siguiente, las autoridades francesas aprobaron un nuevo registro a las sedes de Renault para recabar más información respecto a los procesos de homologación y regulación de gases de los motores diésel de la marca. En ese año las autoridades insinuaron que la firma había incurrido en tromperie, término usado para señalar delitos de falsificación y manipulación en Francia.
Los motores fabricados de 2009 a 2017 están bajo la lupa
El primer informe señala que los motores diésel de Renault correspondientes a los años 2009 a 2017 presentan anomalías a las reglamentaciones. De esta forma los motores bajo la normativa Euro 5 que se aplicó de 2009 a 2011 y los motores fabricados bajo la regulación Euro 6B usada de 2013 a 2017 están bajo sospecha por incumplir con las reglamentaciones de emisiones de gases establecidas.
En aquellos años no se procedió formalmente pues las autoridades esperaban recabar más datos, pero en 2021 la acusación de tromperie se formalizó. De acuerdo con la información recabada, la firma francesa usó un software para modificar los resultados en las evaluaciones de homologación, algo similar a lo que usó Volkswagen en 2015. El siguiente paso es que los representantes de la marca deben iniciar el proceso legal para desmentir esto, o bien, para ser declarados culpables.
Renault se prepara ante el problema inminente
La respuesta de Renault no podía hacerse esperar, la firma francesa negó toda acusación hecha en su contra. Señalan que no han incurrido en ningún acto ilegal durante los procesos de homologación. Gilles Le Borgne, encargado del área de ingeniería y desarrollo de marca, afirmó que el uso de softwares por parte de la marca no infringe en ningún delito, pues funcionan en rangos de temperatura reducidos, es decir, que reconocen el uso de programas para la regulación de sus motores, pero que estos no afectan o falsifican datos.
La firma señala que sus softwares no afectan en los procesos de regulación
A pesar del optimismo en las declaraciones de sus representantes, Renault informó que tomará medidas preventivas. La firma prepara un depósito de 20 millones de euros para cubrir una fianza y pagar por los daños hechos. La compañía señala que 18 millones de euros serán destinados para resarcir los daños producidos por sus motores en caso de ser encontrados culpables, el resto será usado para cubrir otro tipo de gastos generados por el proceso legal. Aún no se sabe si hay más compañías involucradas, pues Nissan y Mercedes-Benz también usaron estos motores diésel.
>>> Te puede interesar: Renault e IKEA desarrollan un auto eléctrico que deberán armar los clientes


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
