Si conduces en la CDMX debes tener cuidado con esta nueva forma de estafa

Un nuevo modo de estafa se está presentando contra conductores que viajan en la Ciudad de México, normalmente se realiza contra personas de edad madura que viajan solas.
- El robo de autopartes creció en un año en México
- El robo de autos en México se concentra en estos 6 estados
- Esta es la nueva forma de extorsión a automovilistas en la CDMX
Llegó una nueva forma de estafa a la Ciudad de México
Conducir en la Ciudad de México se ha vuelto un verdadero deporte extremo, pues hay muchas cosas con las que hay que lidiar para llegar de un punto a otro: calles en mal estado, cierres inesperados por marchas u obras públicas, tráfico a toda hora, semáforos mal sincronizados, señalización deficiente, delincuencia en los cruceros y avenidas de difícil tránsito, peatones o ciclistas imprudentes y ahora hasta hay que cuidarse de las nuevas formas de estafa con las que buscan sacarle el dinero a los conductores.
En días reciente se hablado de una forma en la que se estafa a los conductores de vehículos en la Ciudad de México que opera de la siguiente forma:
Cuando se detecta al conductor que puede convertirse en víctima potencial que normalmente son personas que viajan solas o de edad madura, un hombre desde la calle le indica al conductor que hay un problema con su neumático. Metros adelante, otra persona que aparentemente no tiene nada que ver con la primera hace la misma indicación. Este proceso se repite un par de veces más durante unas cuadras hasta que conductor se convence de que algo anda mal y decide orillarse para revisar.
En ese momento un "buen samaritano que casualmente pasaba por ahí" y que tiene conocimientos de mecánica se ofrece a revisar el vehículo y mientras echa un vistazo saca debajo de la manga como si se trata de un ilusionista, una pieza rota que según él, pertenece auto y que podría ocasionar un daño mayor o hasta un accidente de fatales consecuencias.
Las personas mayores que viajen solos pueden ser víctimas potenciales
Una vez que lograron generar miedo en el conductor, le recomiendan realizar la reparación en el momento, el supuesto mecánico llama a sus ayudantes y comienzan su labor, mientras que el mecánico le dice al dueño del auto en cuánto saldrá la reparación, el costo de las refacciones, etc.
Evidentemente el conductor no está preparado para semejante gasto por lo que debe ir a un cajero a retirar dinero o llamar a un familiar para que le acerque efectivo a un punto cercano al lugar en el que se encuentra, mientras los ayudantes del mecánico comienzan a desmontar las piezas supuestamente dañadas y que necesitan el cambio.
Con la finalidad de ahorrar tiempo, para no hacer que el conductor pase todo su día ahí, los supuestos profesionales de la mecánica se ofrecen a prestar el dinero para ir comprando las refacciones en lo que el dueño del auto va al cajero a realizar el retiro o espera a la persona que le traerá el dinero. Para ese entonces el vehículo ya está detenido por el gato hidráulico y con una llanta de fuera.
Si el conductor decide ir al cajero, los trabajadores supuestamente van por las refacciones y realizan el trabajo, obviamente estos estafadores se ubican en lugares donde el cajero más cercano se encuentra a una distancia considerable para que al dueño le tome más tiempo llegar.
Cuando regresa con el dinero, el auto ya está arreglado y las supuestas partes dañadas están en la cajuela como una forma de comprobar que eran necesarias. Para ese entonces los estafadores ya cuentan con la total confianza del dueño del auto quien ante la prisa decide no revisar y dejar la zona feliz porque su auto fue arreglado de forma inmediata cuando en realidad, las piezas no fueron cambiadas y la reparación no era ni siquiera necesaria.
Este tipo de estafa ya se hace algunas partes del mundo y de acuerdo con la Universidad Central de Bogotá, esta forma de operar se originó en Centroamérica y se fue perfeccionando en países como Colombia y Perú.
Por su parte el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX afirma que tiene ya 99 denuncias con este 'modus operandi' y la cantidad que le piden al conductor varía entre los 10,000 y los 20,000 pesos.
La forma más efectiva para no caer en esta estafa es estar muy al pendiente y no confiar en las personas que se encuentran en la calle.
Es importante no hacer caso a lo que te digan desde las banquetas
Es importante conocer cada sonido de tu auto para detectar una posible falla y si no notas algún cambio en los sonidos de tu auto o alguna sensación fuera de lo normal al manejar, no hagas caso de lo que otras personas puedan indicarte en la calle.
Si por el contrario, notas algún cambio en el comportamiento de tu vehículo, llama a tu seguro pues muchas coberturas tienen asistencia mecánica o puedes llevar a tu auto a algún taller de confianza para que te digan si realmente hace falta algún cambio.
Desafortunadamente estas personas se aprovechan de la confianza y la falta de conocimientos de los conductores, por lo que si alguien trata de convencerte de que tu auto está mal, agradece el gesto y sigue tu camino hasta llegar a un lugar de confianza donde lo puedan revisar y decirte si es verdad que hace falta una reparación.
Si por alguna razón la avería resulta cierta y eventualmente te quedas parado en el camino, llama de inmediato a tu seguro o mecánico de confianza, no permites que alguien que tú no has llamado le meta mano a tu automóvil porque algo que puede ser sencillo de arreglar, te lo puede cobrar como si tuvieran que desmontar el motor completo y limpiarlo pieza por pieza.
>>> Te puede interesar: Así opera el secuestro de autos en México
- TAG:
- Ciudad de México
- Estafa
- Así puedes evitar las nuevas formas de asalto y extorsión en tu automóvil
- ¿Cómo evitar robos en los cruces de semáforo?
- ¡Viaja segura! Tips para cuando conduces sola

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
