Estas fueron las noticias más destacadas del 2019

08/01/2020   |   Leer en 9 minutos  |   Arteaga, L.
Estas fueron las noticias más destacadas del 2019

El 2019 trajo noticias que impactaron a la industria automotriz no solo en México, sino en el mundo, así como algunas que sentaron las bases de decisiones futuras.

Estas fueron las noticias más destacadas del 2019

La fusión FCA y PSA fue de las noticias importantes del 2019

En el 2019 hubo alianzas que marcarán el futuro de la industria

La industria automotriz tuvo un 2019 lleno de información que seguirá dando de qué hablar en los años venideros, pues se anunciaron decisiones que podrían cambiar la forma en que se vendan y desarrollen autos en el futuro.

Dicha información no solo impactó a nivel global, también hubo noticias importantes que repercutieron directamente en el mercado mexicano.

A continuación Automexico te presenta las noticias más destacadas de la industria en el 2019:

1. Mitsubishi inició operaciones independientes en México

Mitsubishi dejó la sociedad con FCA

Mitsubishi comenzó operaciones independientes en 2019

A principios de 2019, la marca japonesa Mitsubishi decidió terminar su contrato de comercialización con el Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles) para continuar su camino por separado en el mercado mexicano. Con el anuncio de su independencia, se dio a conocer la llegada de los modelos Mirage G4 Sedán, las SUV Eclipse Cross y Montero Sport, así como la pick-up L200 para reforzar la gama de productos en las 51 agencias con las que cuenta Mitsubishi en territorio mexicano.

La estrategia de la compañía incluyó el convertirse en la marca en ofrecer 7 años de garantía sin límite de kilometraje, protegiendo también componentes mecánicos como el tren motriz y electrónicos, tanto de interior como de exterior. Otro de los beneficios que  apuntaló la estrategia fue que los precios del servicio y autopartes, se redujeron entre un 37%, así como la apertura de planes especiales de financiamiento para flotillas y taxis.

El primer cargamento de vehículos Mitsubishi que llegaron para venderse en esta nueva etapa fue de 4,870 arribando desde Japón al puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Los números indican que la separación de FCA tras 15 años de trabajo conjunto, le hizo bien a Mitsubishi pues sus ventas aumentaron un 10.7% con respecto al 2018.

2. Entraron en vigor las fotocívicas en México

En la CDMX se eliminaron las fotomultas

Las fotomultas se reemplazaron por las fotocívicas en la CDMX

Con la entrada del nuevo Gobierno en la Ciudad de México se cambió el esquema de fotomultas que tan cuestionado fue desde su inicio y que hizo pasar muchos corajes a los automovilistas. Las nuevas disposiciones establecen que cada conductor cuenta con 10 puntos que se van restando dependiendo de la gravedad de la infracción y las sanciones van desde una advertencia por escrito hasta realizar trabajo comunitario.

A solo un mes de su implementación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) dio a conocer que fueron más de 33 mil infracciones levantadas en toda la capital mexicana con el uso de las cámaras y los radares.

La de mayor incidencia se debió al exceso de velocidad, con 19,481 infracciones cometidas por autos con placas de otras entidades y 13,830 de autos con matrícula de la Ciudad de México. De las restantes, 282 multas fueron para autos foráneos y 221 para vehículos de la ciudad por multas como la invasión al área de ciclistas y peatones, transportar a niños en el asiento delantero, no respetar el semáforo en rojo, dar vuelta continua y no usar el cinturón de seguridad o el casco, en el caso de los motociclistas.

El Sistema de Fotocívicas promovido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, busca la asignación imparcial de sanciones para generar un cambio en la cultura de los automovilistas y con ello lograr una mayor seguridad vial. Para llevar a cabo este programa programa, se utiliza la base de datos de placas registradas en Ciudad de México y en el Estado de México.

3. Se anunció la llegada de Lexus a México

Lexus prepara su llegada a México

Lexus anunció su llegada a México para competir en las marcas de lujo

En los primeros meses de 2019 se dio a conocer que la marca Lexus comenzará sus ventas en territorio nacional a partir de finales de 2021 con la intención de competir con otras marcas de vehículos de lujo que se han afianzado en el mercado mexicano.

Entre los objetivos principales de Lexus, marca de lujo de Toyota, está el de posicionarse dentro del gusto de los consumidores mexicanos para ser una de las marcas de gama alta que ofrezca toda una experiencia de lujo a sus clientes. Serán cinco los modelos que llegarán a nuestro país en esta primera etapa que comenzará en los últimos meses de 2021: Lexus LS500h, Lexus NX, Lexus ES, Lexus UX, Lexus LX y Lexus RX, los últimos cuatro modelos ofrecerán opciones con motor de gasolina e híbridos brindando una oferta que productos que sean amigables con el medio ambiente.

Todos los vehículos contarán con el sistema de seguridad de precolisión, control de crucero en rango de alta velocidad, asistente de cambio de carril y luces altas con encendido automático.

La llegada de Lexus a México confirma la confianza de Toyota en el mercado mexicano a pesar de la baja en el número de ventas de los recientes meses.

>>> Lexus ES, lo que podemos esperar cuando llegue a México

>>> Lexus RX, lo que podemos esperar cuando llegue a México

>>> Lexus NX, lo que podemos esperar cuando llegue a México

4. Volkswagen anuncia que ofrecerá 70 modelos eléctricos para 2025

Volkswagen piensa en grande en su proceso de electrificación

La electrificación es un tema importante para Volkswagen

En el 2019 se dieron pasos muy importantes en los distintos proyectos de electrificación en la industria automotriz, pero uno de los que más llamó la atención, fue el anunciado por Volkswagen quienes dejaron el listón bastante alto para el resto de sus competidores al comprometerse a lanzar 70 modelos eléctricos para el 2025.

Esta agresiva apuesta de la empresa alemana tiene como objetivo el vender cerca de 3,000,000 de vehículos eléctricos al año para 2025 y con ello ajustarse a las nuevas disposiciones de movilidad que han lanzado algunos gobiernos europeos para reducir la contaminación ambiental.

Uno de los grandes aliados de Volkswagen para conseguir la meta, es la nueva plataforma MEB que permite el desarrollo de autos con motor eléctrico y el Volkswagen ID.3 será el primer motor de muestra de esta nueva gama de vehículos.

>>> Precios de los autos Volkswagen en México

5. Amazon y Uber dan pasas hacia el desarrollo de vehículos autónomos

La conducción autónoma empieza a dar frutos

La conducción autónoma dio pasos importantes durante 2019

Al igual que los proyectos de electrificación, algunas empresas han invertido en este 2019 en el desarrollo de vehículos autónomos que serán parte de la industria en el futuro y podrían cambiar la forma en que se maneja un vehículo.

Amazon fue una de las empresas que recientemente se unió a esta carrera de la conducción autónoma al invertir en Aurora, compañía especializada en el desarrollo de estas tecnologías quienes a su vez han unido esfuerzos con con Hyundai para desarrollar vehículos autónomos nivel 4 que deberán llegar en 2021.

La empresa de movilidad Uber también dio de qué hablar en este tema, pues en conjunto con Volvo presentaron una camioneta XC90 equipada con un sistema de conducción autónoma.

El acuerdo de colaboración entre ambas empresas ha tenido grandes dividendos pues en el momento de la presentación de esta camioneta, se habló de que Volvo lanzará sus vehículos autónomos a principios de este 2020 en busca de convertirse en un referente en el segmento, mientras que la meta de Uber es ofrecer un servicio de vehículos autónomos compartidos.

6. Cupra se lanzó como marca independiente

La Cupra Ateca será el buque insígnia de esta nueva etapa

Cupra también anunció su independencia en el 2019

Estábamos muy acostumbrados de ver a Cupra como la división de alto desempeño de SEAT, sin embargo, en el 2019 se dio a conocer que Cupra se convertiría en una marca independiente como parte de una estrategia de expansión sumamente ambiciosa que tiene como objetivo el duplicar sus números de ventas en los siguientes cuatro años.

En este nuevo rumbo de Cupra, México tiene un papel muy importante pues fue en la Ciudad de México donde se inauguró la primera agencia Cupra en el mundo, así como el lanzamiento en nuestro país la Cupra Ateca.

Al interior de SEAT se sabía que era un desperdicio el tener a Cupra como una submarca considerando el potencial que tenía a nivel global. Fue así que se decidió independizar a Cupra ofreciendo como punta de lanza a la Ateca considerando la gran demanda de SUV en el mercado mexicano que a decir de la gente encargada de este movimiento, servirá como llave para entrar a otros territorios en Latinoamérica.

>>> Cupra Ateca 2020 - Precios y versiones en México

7. Por fin se confirmó la fusión de FCA con PSA

La fusión FCA y PSA es toda una realidad

FCA logró la sociedad que buscaba con PSA

Después de muchos meses de negociaciones y de rumores que iban y venían, finalmente la fusión global entre FCA y PSA. El The Wall Street Journal dio a conocer el anuncio de que ambas compañías finalmente llegaron a un acuerdo para crear una de las alianzas más grandes de la industria automotriz.

Los comunicados emitidos por ambos grupos señalaron que la fusión representaría un valor de mercado por más de 48.8 mil millones de dólares. 

De esta forma, el nuevo conglomerado automotriz trabajará en conjunto para hacer frente al desarrollo constante de tecnologías de movilidad sustentable, por medio de la unión de recursos económicos y humanos evitando así quedarse en el camino en cuanto avances tecnológicos se refiere, un tema que ha sido la causa de que algunas marcas se hayan extinguido en los últimos años.

8. Nissan volvería a decirle adiós a la marca Datsun

Datsun podría volver a desaparecer

Datsun no ha logrado los números esperados en India

Luego de toda la serie de escándalos que rodearon a Nissan durante el 2019, la marca comenzó un proceso de reestructuración a nivel global que lo llevó a tomar decisiones que no fueron del agrado de todos, pero que se consideran necesarias para mantener el barco a flote. Una de esas medidas que rondaron por las mesas de los ejecutivos de la marca, fue la posibilidad de decirle adiós nuevamente a la legendaria marca Datsun que había regresado a la industria en el 2013 con planes que hablaban de traerla a nuestro continente con modelos nuevos.

Sin embargo, Nissan se vio en la necesidad de reducir costos para aumentar sus ganancias globales y considerando que Datsun no ha tenido el éxito deseado en India donde se estableció como marca de autos de bajo costo, su permanencia pende de un hilo a falta de que se tome la decisión final por parte de la nueva directiva de la marca japonesa.

Te puede interesar:

>>> Los 10 lanzamientos de autos más importantes en 2019

>>> Los escándalos que marcaron a la industria automotriz en 2019

>>> Los autos más vendidos en México en 2019​​​​​​​

 

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más