Niu recupera el trono de las motos eléctricas

Luego de la pandemia por el coronavirus, Niu - Nuuv presentó sus números de cierre de año en los que aseguran, han retomado la cima de las motos eléctricas
- Harley-Davidson trabaja en sistema de equilibrio para sus motos
- Presentan la Triumph Street Triple R 2020, una de las motos deportivas más esperadas
Conocido en el resto del mundo como Niu y en nuestro país como Nuuv, las motos eléctricas de Niu se han vuelto muy populares en México, al menos en la zona céntrica de la Ciudad de México gracias a su alianza con la empresa de renta de vehículos por prepago, Econduce.
Esa fue la entrada de la marca a nuestro país en 2018, mientras que en el resto del mundo Niu ha retomado el liderato de ese sector de transporte urbano de energía “limpia” luego de la parada obligada para la industria a causa de la pandemia causada por el coronavirus y su consecuente enfermedad, la Covid-19.
Niu ha logrado una gran penetracIón
Cabe señalar que China, al ser el primer país impactado, fue el primero en parar y también en arrancar de nuevo, por lo que el golpe para los constructores como Niu se dio en el primer cuarto del año y no en el segundo como en la mayoría del mundo.
Para el cierre del año 2020 los números previstos por Niu en cuanto a ventas, no solo presentan una clara recuperación sino que muestran una tendencia de crecimiento acelerado que podría ir del 10 al 23 por ciento, lo que resulta destacable considerando todo lo ocurrido a la industria durante el año en curso.
Pese a ello, los números con respecto a 2019 no son tan alentadores, pues ahí sí existe una caída estrepitosa del 39.4 por ciento en el primer periodo del año, pues ahora solo se vendieron 40,160 unidades, esto a nivel mundial, mientras que en China, el principal mercado, no solo de Niu, sino de la industria de las motos eléctricas en general, cayeron las ventas un 43.5 por ciento, algo muy distinto a lo que ocurrió en la segunda cuarta parte del año en donde se ha mostrado un crecimiento de 5.9 por ciento a nivel mundial.
Las motos de la marca china Niu ya dominan las zonas urbanas
Niu está presente con 35 diferentes distribuidores en 42 países, como decíamos, uno de ellos es México bajo el mismo logotipo pero con el nombre Nuuv, aunque de momento su prioridad es recuperarse por completo en el mercado local, pues saben que de cierta manera, sus vehículos tienen bajo control el mercado de este tipo de transporte urbano a nivel mundial.
Para reactivarse como empresa tras la pandemia, Niu ha implementado un sistema de crédito extendido para sus distribuidores, reduciendo los gastos previstos a partir de la segunda cuarta parte del año, expandir su cadena de distribuidores en China, refinanciar deudas y adquirir un par de pequeños competidores para asegurar no solo el dominio mercantil, sino también la producción solicitada.
>>>Te puede interesar: Taraschi Berardo, un híbrido italiano con genes alemanes

- Damon desarrolla las motos eléctricas del futuro
- Jaguar Land Rover ha decidido invertir en motos eléctricas
- Los autos y motos más emblemáticos de los superhéroes

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
