Nissan y Eaton hallan solución al problema de las baterías eléctricas desechadas

Nissan encontró un aliado importante en Eaton para fortalecer su perfil ambientalista, especialmente, en una industria automotriz que recibe numerosas críticas y cuestionamientos sobre su verdadero compromiso con la naturaleza.
- Nissan presenta el camión de helados del futuro
- Nissan capacita bomberos sobre el uso de autos eléctricos
- Nissan trabaja contra la discriminación
Eaton está utilizando las baterías del Nissan Leaf
Los autos eléctricos son vistos como un camino viable para transitar a una industria automotriz sustentable; sin embargo, el análisis detallado de sus procesos y componentes revelan que no todo es miel sobre hojuelas. Definitivamente, la movilidad eléctrica tiene algunos asuntos pendientes que resolver, pero Nissan y Eaton han dado un paso importante en esta misión.
Entre las críticas más fuertes contra los autos eléctricos está el proceso de fabricación de las baterías y lo que sucede con ellas cuando han superado el tiempo de vida útil. Se convierten en desechos tóxicos de los que nadie quiere hablar…a excepción de Eaton.
El conglomerado estadounidense, especializado en hallar soluciones energéticas, decidió unir fuerzas con Nissan para poner en marcha un proyecto que resuelva el segundo de los problemas expuestos. Las baterías eléctricas no tienen que volverse un desecho, sino que pueden ser reutilizadas para otros fines.
La compañía norteamericana solicitó al fabricante japonés que le proporcione las baterías que ya fueron empleadas en el Nissan Leaf. Tomando en cuenta que las primeras unidades de este modelo van a cumplir casi 10 años, comienza a haber suficiente cantidad de baterías eléctricas disponibles para poner en marcha sus diferentes proyectos.
El Johan Cruyff Arena es uno de los primeros estadios en probar este sistema energético
Uno de los planes que más ha llamado la atención es el uso de estas baterías como acumuladores de energía para proveer a la red de estadios de fútbol. Eaton comprobó que se comportan de forma adecuada para alimentar edificios de energía eléctrica, pero ahora apostará por inmuebles de mayor tamaño. La firma comenzará con las pruebas en 6 grandes estadios del fútbol europeo.
Como un proyecto no basa su éxito únicamente en la efectividad de la solución sino también en su rentabilidad, Eaton se encargó de hacer las matemáticas y lanzar previsiones muy positivas. Si se conjunta Europa, Medio Oriente y África, el valor potencial de este mercado de las baterías eléctricas para una segunda vida útil podría ascender hasta los 2.3 millones de dólares en 2025.
Uno de los estadios que ya está sacando provecho del proyecto conjunto de Eaton y Nissan es el Johan Cruyff Arena, localizado en Países Bajos. Durante el programa piloto, las baterías de uso han demostrado ser muy confiables y estables. No sería extraño ver a más fabricantes sumarse en iniciativas similares o encontrar nuevas alternativas para mitigar el impacto ambiental de las baterías de segundo uso.
El año pasado, las ventas de autos eléctricos representaron 1.5% del total de coches colocados en el mercado a nivel mundial, acorde con datos de JATO Dynamics, por lo que la preocupación sobre qué hacer con estos componentes irá en aumento. Incluso, no sería extraño que surgiera alguna normativa especial referente a lo que deben hacer los fabricantes para lidiar con este problema.
- Nissan Leaf SL 40KW 2019: Ventajas y desventajas
- ¡Éxito rotundo! El Nissan LEAF superó las 400 mil unidades vendidas

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
