El Nissan Versa 2020 tiene un detalle de diseño que podría jugar en su contra

La nueva generación del Nissan Versa tiene grandes beneficios, pero hay un detalle que podría no caer muy bien para los amantes de este vehículo.
- Inicia la producción del Nissan GT-R50 by Italdesign
- Nissan estrena CEO: deja firmes declaraciones
- La alianza Nissan-Renault-Mitsubishi reinicia con la designación de un nuevo secretario
El Nissan Versa es de los más vendidos en México
El Nissan Versa 2020 ha recibido muchos halagos desde su llegada al mercado mexicano ya que tiene una cantidad de tecnología que no esperaríamos ver en un auto de su categoría, sin embargo, un hubo detalle que puede hacer que los amantes del modelo extrañen de la generación anterior.
Uno de los aspectos competitivos del Nissan Versa es su espacio interior, pero en la parte posterior, el espacio entre las piernas se redujo 15 centímetros y esto puede ser algo que no resulte tan agradable para los usuarios de este modelo, pues algo que lo ha colocado entre los más vendidos del mercado mexicano, es el hecho de ser un modelo muy útil para quienes se dedican al transporte de personas ya sea como taxi, vehículo de renta por aplicación y es una de las opciones en establecimientos de renta cuando se busca un vehículo amplio para moverse en las ciudades mexicanas.
En teoría las dimensiones del auto se mantuvieron e incluso la distancia entre ejes aumentó 2 centímetros por lo que parecería inexplicable que de una generación a otra, se haya perdido tanto espacio para las piernas. Pues bien, resulta que esos centímetros perdidos atrás se ganaron adelante, por lo que la distancia entre los asientos del conductor y el copiloto están más separados del tablero y la consola central.
Eso hace que en las plazas delanteras se sienta realmente cómodo, pero esto va en detrimento de la sensación de confort para la gente que va en las plazas traseras, quienes normalmente son las más castigadas en cuanto a espacio dado que no tienen mucho margen por los respaldos de los asientos delanteros.
El Nissan Versa 2020 ganó espacio en los asientos delanteros
Difícilmente esto provocará que el Nissan Versa pierda su lugar entre los súper ventas del mercado mexicano, pero seguramente habrá quien se dé cuenta de este detalle y prefiera buscar otras opciones sabiendo que sus pasajeros de los asientos posteriores podrán sentirse un tanto incómodos en viajes largos. También debemos señalar que la cajuela se redujo de 460 litros a 416, algo que de principio podría no parecer tan grave, pero si hablamos de la fama de espacioso que tiene este modelo, el saber que se perdió una parte de esa capacidad, podría no ser tan bien visto por los futuros clientes.
Ya que si los clientes potenciales privilegian cuestiones como tecnología y estabilidad, podrían perdonar el hecho de que la amplitud se haya perdido un poco en esta nueva generación.
>>> Te puede interesar: Nissan arranca ventas del Versa 2020 en México
- TAG:
- Nissan Versa

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
