Robots de Nissan aprenden a construir piezas descontinuadas

La firma nipona ha desarrollado una nueva forma de usar robots para fabricar piezas de repuesto para modelos descontinuados.
- Nissan lleva la cultura japonesa a sus autos
- Nissan Titan 2020, la pick-up se actualiza
- Nissan Patrol 2020, una SUV más futurista
Los robots aprenderán a trabajar de forma sincronizada
Está claro que muchas veces nos es difícil poder adquirir el nuevo vehículo que se ha lanzado al mercado y otras veces, sólo queremos conservar nuestro auto antiguo por la nostalgia, y cuando se trata de la segunda opción, llega a fallarle algo y debido a que puede ser un auto descontinuado, encontrar las piezas de refacción es una misión imposible.
A pesar de esto, hay muchos vehículos clásicos que cuentan con un gran apoyo de las compañías de posventa, pero no siempre es así y una de las empresas que entiende perfectamente esto es Nissan, por lo que han desarrollado una técnica patentada conocida como formación sin troquel de doble cara.
Nissan afirma que es flexible y ofrece plazos de entrega cortos, así como costos iniciales mínimos. Lo que significa que podría ser comercialmente viable producir y vender una amplia variedad de piezas de repuesto y servicio posterior en pequeños volúmenes para autos que Nissan ya no fabrica.
Esta nueva técnica de formación sin troquel de doble cara suena algo complicada, pero la parte importante de ella es la utilización de dos robots sincronizados, uno a cada lado de una lámina de acero, que irán moldeando gradualmente el metal con herramientas que contarán con recubrimiento de diamante.
Podrán construir piezas de autos descontinuados
Si bien parece ser algo sencillo, la parte complicada se trata de programar los robots para que funcionen de forma sincronizada. La firma nipona ha declarado que pudieron resolver este problema mediante el desarrollo de programas avanzados que son capaces de controlar a la pareja de robots con un alto grado de precisión dimensional, lo que les permite la formación de formas cóncavas y convexas de forma detallada.
Nissan prefirió no entrar en muchos detalles, pero sí señalaron que las técnicas que actualmente utilizan se han basado principalmente en la formación de un solo lado que imita la complejidad de las formas que se puedan crear. La compañía también dijo que el uso de herramientas de corte de diamante con espejo reducirá la fricción y por ende, se elimina la necesidad de lubricación.Todo esto se traduce en una serie de beneficios que incluyen costos más bajos, una mejor consistencia de la calidad de la superficie y un menor impacto ambiental.
Aún no se ha dicho cuándo es que Nissan comenzará a ofrecer las nuevas piezas construidas con esta técnica de sincronización, ni siquiera sabemos si las piezas se crearán sólo para vehículos comercializados en Japón o será a nivel global, pero la firma ha aumentado su compromiso con los autos clásicos en los últimos años. Recordemos que lanzaron Nismo Heritage Parts, una división meramente dedicada a ofrecer componentes para los Skyline R32, R33 y el R34 GT-R.
Así que si aún tienes un Tsuru, un 240Z, o cualquier vehículo que ya no se encuentre en las filas de Nissan y le falla algo, no pierdas la esperanza, pues podrías regresar a la vida a tu clásico japonés.
>>> Te puede interesar: Nissan presentará al IMk Concept en el Auto Show de Tokio

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
