Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos

27/05/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos

Nissan anunció el lanzamiento del programa “Conversión a Gas” para cuatro de sus modelos más populares en México: el March, V-Drive, la NV350 Urvan y la pick-up NP300.

Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos

Nissan lanzó el programa “Conversión a Gas” que permite cambiar el motor a Gas Natural Vehicular (GNV) o Gas Licuado de Petróleo (GLP) en cuatro de los modelos más populares que se venden en México.

Este programa, con el que los consumidores podrán adaptar el sistema de alimentación de combustible para que el vehículo pueda operarse con gasolina o gas, estará disponible en modelos de diferentes segmentos como el hatchback Nissan March, el sedán V-Drive, la pick-up NP300 y la van comercial NV350 Urvan, cubriendo así las necesidades de diferentes conductores.

Para este proyecto, único en su tipo, Nissan trabaja junto con Gazo Sistemas a Gas Vehicular y estará disponible para modelos comercializados de 2020 a la fecha.

Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos
Nissan lanzó el programa “Conversión a Gas” que ofrece más ahorro a los conductores y por ende, un rápido retorno de inversión

Las ventajas de la conversión a gas

De acuerdo con Nissan, la mayor ventaja de la conversión a gas es una reducción significativa de emisiones contaminantes pero no es el único beneficio.

Además de una conducción más amigable con el ambiente, los conductores que realicen la conversión estarán exentos del programa “Hoy No Circula” que aplica en la Ciudad de México y Estado de México.

Otra ventaja es el ahorro de dinero que puede ser de 45% comparado con gasolina regular y de hasta 50% si se trata de gasolina premium, sin que esto afecte el rendimiento de combustible, algo que sin duda atrae a todo tipo de conductores pero más a aquellos que utilizan el auto como fuente de ingresos, ya sea como servicio de taxi o tareas de mensajería, por mencionar las más populares.

Esto se traduce en un retorno de inversión a corto plazo pues según el uso que se le dé al vehículo y el kilometraje recorrido, el ahorro se percibe desde los 6 o 7 meses después de la conversión.

Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos
El plan incluye a modelos de diferentes segmentos como la Nissan NP300

Detalles del programa de conversión

El programa de Conversión a Gas se lleva a cabo en la Fase 1 que cubre a la zona de Ciudad de México, Estado de México y Puebla, mientras que la Fase 2 incluirá a Tlaxcala y Guanajuato, lugares donde el programa podrá aplicarse no sólo a vehículos particulares, también a las empresas que cuentan con flotillas.

En cuanto a los lugares donde se puede llevar a cabo el procedimiento, actualmente existen más de 25 convertidoras en todo el país donde los usuarios pueden solicitar la conversión a través de la empresa Gazo.

El proceso cuenta con una garantía en el sistema de GNV o GLP del motor con cobertura de necesidades básicas de mantenimiento; por ejemplo, las fallas que pueden aparecer derivadas de la instalación del equipo y es válida por tres años o 60 mil kilómetros, lo que ocurra primero.

Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos
La Conversión a Gas también está disponible para el modelo de entrada, Nissan March

Esta garantía aplica en modelos con kilometraje recorrido, para los que puede realizarse el procedimiento mediante el servicio de posventa, mientras que los autos cero kilómetros mantienen la garantía de agencia siempre y cuando se realice el procedimiento dentro de la red de distribuidores Nissan.

La ventaja del programa Conversión a Gas de Nissan es que incluye a modelos de distintos segmentos como es el caso del Nissan March, el auto de entrada de la marca nipona que ha ganado mucha popularidad gracias a su bajo precio, practicidad y eficiencia y que además ofrece un nuevo diseño, más tecnologías y seguridad para darle más valor al dinero de los compradores.

De igual forma, se incluye el V-Drive, un sedán que se distingue por su practicidad y rendimiento a un precio accesible, mientras que en el segmento de vehículos de trabajo está la Nissan NP300, una pick-up hecha en México y disponible en nueve versiones, además de la NV350 Urvan, una van altamente versátil que funciona tanto para el transporte de carga como de personal. 

>>>Te puede interesar: BMW y Nissan celebran seis años de impulsar la movilidad eléctrica en México

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más