Video: El Nissan Sentra se transforma para su propio campeonato en Canadá

El Nissan Sentra busca replicar el éxito que obtuvo el Nissan March con su copa personal en territorio canadiense.
- Nissan GT-R X 2050, la visión del deportivo para el futuro
- Nissan celebra 14 millones de vehículos fabricados en México
- Video: El Nissan Leaf cumple 10 años
Video: El Nissan Sentra se transforma para su propio campeonato en Canadá
Canadá no se distingue por su pasión por el automovilismo de competencia. Prueba de ello, uno de los torneos más emocionantes que se han disputado en el país es la llamada Nissan Micra Cup. Sin duda, podríamos calificarla como la serie de carreras local más popular dentro de sus fronteras, cosechando gran éxito en sus ediciones pasadas. Sin embargo, con la descontinuación del Nissan Micra en territorio canadiense, fue necesario realizar algunos ajustes. Cabe recordar que este modelo se comercializa en nuestro país y otros mercados bajo el nombre de Nissan March.
De esta manera, Nissan Canadá y JD Promotion & Competition dieron a conocer el lanzamiento de la nueva Nissan Sentra Cup. La firma nipona consideró que era momento de tomar uno de sus autos más emblemáticos para continuar con la tradición que se ha construido en los 6 años anteriores. Asimismo, reafirmó que es necesario mantener la puerta abierta a los conductores amateur para probar sus habilidades al volante.
Un Nissan Sentra modificado para la competencia
La marca japonesa detalló que las unidades que se utilizarán en la Nissan Sentra Cup se fabricarán en la planta de Aguascalientes A2, ubicada en México. Sin embargo, las modificaciones sobre cada ejemplar para la competencia se llevarán a cabo en Canadá.
Asimismo, los organizadores detallaron que el auto de carreras mantendrá el motor 4 cilindros de 2.0 litros, pero ahora elevando la potencia hasta los 149 caballos de fuerza y 146 lb-pie de torque gracias a cambios en el software central. También integrará una transmisión manual de 6 velocidades que enviará la potencia al eje delantero.
Cabe destacar que se tomarán algunos elementos prestados del Nissan Sentra SR, a fin de dotarlo de un aspecto más deportivo y dinámico. Entre ellos, se encuentran sus rines de 18 pulgadas combinados con neumáticos de competencia, sumado a un alerón nada discreto sobre la puerta de la cajuela.
La Nissan Sentra Cup se disputará hasta mayo de 2021
“Nissan tiene un rico pedigrí en autos divertidos de conducir que se remontan a la década de 1930 ¿qué mejor manera de demostrar la capacidad de un vehículo que llevándolo a su límite en las pistas de carreras? El nuevo Nissan Sentra es más ancho y bajo que la generación anterior y tiene una postura atlética para devorar las pistas de carreras más difíciles de Canadá”, sentenció el presidente y director general de Nissan Canadá, Steve Milette.
Por otro lado, el auto a utilizar en la Nissan Sentra Cup también llevará discos de 35.5 centímetros, tanto en el eje frontal como en el trasero. Asimismo, cuenta con barra estabilizadora delantera ajustable y volante removible, una serie de detalles que le dan mayor carácter deportivo y una conducción más dinámica.
A fin de cumplir con las disposiciones para la homologación ante la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), se montó una jaula antivuelco y asientos de competencia con arnés para garantizar la seguridad de los ocupantes. Otras características que sobresalen en este apartado son el aislante de batería electrónico de estado sólido, sistema de remolque delantero y trasero, y un sistema para sofocar el fuego en caso de incendio.
Las primeras sensaciones al volante
Integra un volante removible
En esta fase de desarrollo, el piloto Jean-François Dumoulin jugó un papel crucial. Su gran experiencia en la NASCAR le permitió formar parte de este apasionante proceso, sin dejar de lado que también ayudó previamente a la adaptación del Nissan March para competencia. En una entrevista reciente, aseguró que la renovación del Nissan Sentra representó una clara evolución en muchos aspectos, ya que el vehículo se siente más ágil y dinámico.
“Las características de manejo son excelentes. El Nissan Sentra es muy ágil, muy estable y el giro es preciso. La capacidad de frenado es en realidad asombrosa, esto realmente ayudará a los conductores a desarrollar su técnica de frenado. Podremos disfrutar de duras batallas sobre la pista”, refirió.
Cabe mencionar que el auto modificado para la Nissan Sentra Cup estará disponible a partir de las primeras semanas de 2021 en aquel país. Los interesados en participar en la competencia lo podrán adquirir a 39,990 dólares canadienses, lo que equivale aproximadamente a 624,982 pesos. En tanto, la competencia se disputará el próximo mes de mayo.
Presume un estilo más agresivo
>>> Te puede interesar: Nissan trabaja para convertir la movilidad autónoma en una realidad


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
