El sistema de interconexión y telemáticas de Nissan y Renault llegará al Leaf y Clio primero

El servicio Alliance Intelligent Cloud, desarrollado por Nissan y Renault en colaboración con Microsoft, traerá mejor navegación, servicios y más a los coches.
- Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi invierte en start up china PowerShare
- Renault ya tiene nuevo presidente…y no es Carlos Ghosn
- Renault Twingo se actualiza con más tecnología
El Clio estrenará este prometedor sistema
Nissan y Renault debutarán un servicio de interconexión de coches el próximo año en el Nissan Leaf y el Renault Clio. El sistema se llama Alliance Intelligent Cloud y hace uso de tecnologías de Microsoft, de acuerdo a información de Automotive News Europe.
Este sistema de la nube está basado para servir no solamente como un implemento para la navegación y un asistente de servicio al cliente, sino también como una forma de recolectar datos que serían usados en el futuro para plataformas de conducción autónoma.
De acuerdo con el portal antes mencionado, Kal Mos, vicepresidente global de vehículos conectados en Renault-Nissan-Mitsubishi asegura que esto tendrá un gran impacto en la experiencia del cliente, añadiendo que todo esto ayudará a diseñar coches que mejoren cada vez en sus intentos de satisfacer las necesidades de los clientes.
La plataforma ha estado en desarrollo desde, al menos, 2016, cuando Microsoft y la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi anunciaron una asociación. El esqueleto de todo esto es la plataforma Microsoft Azure, de cómputo en la nube, y gracias a eso, los coches equipados con Alliance Intelligent Cloud recibirán actualizaciones desde donde estén; de igual forma podrán actuar como puntos de acceso WiFi, recibir diagnósticos remotos y más.
Nissan también incluirá esta tecnología en su coche eléctrico
Por ahora, no hay planes definidos para llevar Alliance Intelligent Cloud a coches de Mitsubishi, pero se espera que esto suceda tan pronto como Mitsubishi comience a refrescar su decadente línea de productos.
De acuerdo con el portal ZDNet, Google también se está subiendo al tren y va a colaborar con el sistema de infoentretenimiento de los próximos coches de Renault, Nissan y Mitsubishi. Será una versión especial de Android la encargada de hacer las veces de “alma” de estos sistemas, y por supuesto, también los harían compatibles con Apple. Este crossover se está poniendo más interesante que Infinity War.
>>>Te puede interesar: Mejoran zona de prueba para coches autónomos
- ¡Éxito rotundo! El Nissan LEAF superó las 400 mil unidades vendidas
- La Nissan Livina 2020 se renueva buscando competir con la Avanza y Ertiga
- El Nissan Note podría estar en peligro de extinción

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.

Morante, L. Industria
Así fue 2020 para la industria automotriz en México
La pandemia de coronavirus afectó considerablemente las ventas de autos en México; sin embargo la situación podría mejorar este año según un estudio de Automexico.com

Bravo, J. Industria
Baterías de sulfuro, otra opción para lo autos eléctricos
La mayoría de los autos eléctricos hoy en día usan baterías de iones de litio, que puede sustituirse por una nueva composición química, litio y sulfuro

Bravo, J. Industria
Japón, terreno “prohibido” para Tesla
La marca estadounidense de autos eléctricos Tesla, es un éxito de ventas en casi todos los países en donde este tipo de vehículos lo son, menos en Japón
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
