Nissan crea un sistema para probar sus autos antes de fabricar el prototipo

La marca japonesa cuenta con un sistema en el que los sistemas de control se conectan a simuladores de entornos reales con lo que tendrán información sobre el auto antes de fabricar el prototipo.
- JRM le da vida al Nissan GT-R más radical de la calle
- Nissan llama a revisión al Maxima en México
- ¡El Nissan Leaf se transforma en un árbol de Navidad!
Nissan ha avanzado en la forma en que prueba sus innovaciones
Los avances tecnológicos no solo van en función de hacer motores más potentes o sistemas de tecnologías para la conducción más seguras, también las marcas se esfuerzan en mejorar sus sistemas de producción para que sus costos sean menores y también se reduzca al mínimo algún error en la fabricación de los nuevos modelos.
Si bien es cierto que todo posible problema sería visible al momento de fabricar el prototipo del vehículo, Nissan tiene un nuevo sistema en el que hará pruebas de sus nuevos modelos incluso antes de generar el modelo de prueba.
El Centro Técnico Europeo de Nissan ubicado en Barcelona, España (Nissan Technical Centre Europe) desarrolló un sistema llamado "Hardware in the Loop" en el que se conecta la unidad de control electrónico a un simulador que permite trabajar en ausencia de vehículos reales. Al realizar esta conexión, la unidad de control electrónico piensa que está conectada a un auto real en una autopista con lo que se logra simular un entorno real con escenarios muy complejos como carreteras con múltiples cruces, obstáculos en la calle o tráfico denso que permiten generar datos importantes sobre el comportamiento futuro del vehículo y con ello validar los ajustes técnicos que se llevarán al prototipo.
Con este sistema es más sencillo validar las funciones clave para la visión Nissan Intelligent Mobility de la marca japonesa que van asociadas a los trabajos de la conducción autónoma y la electrificación.
Este simulador genera datos muy cercanos a los obtenidos en entornos reales
Este simulador es parte de los logros que se han conseguido gracias a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y tiene como principal objetivo el lograr mayor seguridad en los caminos.
El Centro Técnico Europeo de Nissan en España forma parte de una red global de investigación y desarrollo de la armadora de origen japonés. Este centro desarrolla su actividad en tres áreas principalmente: la adaptación de los motores y transmisiones para modelos de la alianza que se producen en todo el mundo, el desarrollo de vehículos industriales ligeros y de pasajeros, así como la realización de los ensayos de desarrollo de los modelos fabricados en las plantas de Europa y Rusia, para su venta en todo el mundo.
>>> Te puede interesar: Nissan realiza inversión millonaria en sus procesos de producción
- TAG:
- Nissan
- Renault
- Mitsubishi

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.

Azuara, D. Industria
Bugatti Divo ‘Lady Bug’, un one-off muy particular
Este Bugatti Divo tardó 2 años en ser personalizado y el personal estuvo a punto de tirar la toalla antes de finalizarlo.

Bravo, J. Industria
Buick Centurion Concept, el auto pionero en cámaras de reversa
A mediados del siglo pasado, el Buick Centurion Concept dio un paso hacia el futuro de la seguridad de la industria automotriz con la primer cámara de reversa

Morante, L. Industria
Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
La empresa de yates de lujo Sunreef Yachts, modificó una Land Rover Defender con paneles solares y motor eléctrico que será usada para hacer safaris con una visión más ecológica.

Macuil, J. Industria
Lexus hace cambios a su sistema híbrido
El sistema híbrido usado por Lexus recibió una actualización con la intención de aumentar el rendimiento y protagonismo de los motores eléctricos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
