Nissan presenta el camión de helados del futuro

Eficiente, práctico y con un diseño muy atractivo, la apuesta de Nissan para renovar los populares camiones de helados.
- Nissan trabaja contra la discriminación
- Nissan Leaf by Autech, deportividad para el compacto eléctrico
- Ya tenemos 500 estaciones de recarga para eléctricos, gracias a Nissan y BMW
Nissan busca que la movilidad eléctrica llegue a la mayor cantidad de negocios posibles, incluyendo el tradicional camión de helados
Nissan presentó un concepto de camión de helados del futuro. Se trata de una minivan e-NV200 adaptada para el negocio de reparto de helados, con el que quiere dejar en claro que la movilidad eléctrica puede llegar a prácticamente cualquier tipo de comercio, incluyendo aquellos en los que pocas veces la industria piensa y que son parte fundamental de la cultura popular.
Esta van fue presentada hace unos días en Escocia como parte de la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Para este prototipo, Nissan hizo equipo con Mackie, un productor de helados escocés que alimenta su granja familiar a partir de energía eólica y solar, demostrando que la dependencia de carbono puede eliminarse en diferentes ámbitos.
Y es que la mayoría de los camiones de helados que conocemos funcionan con motores diésel que ayudan a que el equipo de refrigeración trabaje, sin embargo esto representa un alto número en términos de emisiones contaminantes.
Tomando esto en cuenta, aunado a que muchas ciudades europeas buscan eliminar el uso de motores de combustión en los próximos años, fue que Nissan se enfocó en brindar una solución a los comerciantes que quieren mantenerse en el negocio, con un funcionamiento más eficiente y sin sacrificar la experiencia del cliente.
Este concepto brinda un diseño atractivo y práctico, con un funcionamiento libre de emisiones contaminantes
En lo que se refiere al concepto, está construido en la e-NV200, uno de los vehículos más versátiles de Nissan que combina un funcionamiento libre de emisiones contaminantes con el uso de baterías de segunda vida y generación de energía solar renovable, así como un tamaño que le permite maniobrar fácilmente por las ciudades y un diseño se ajusta a diferentes negocios.
En el caso de este camión de helados, el motor funciona con una batería de 40 kWh, mientras que el equipo de fabricación de helados integrado por una máquina de helado suave, un congelador y un refrigerador para bebidas, funciona a través del sistema Nissan Energy ROAM que no es más que un paquete de energía portátil que trabaja con celdas de iones de litio recicladas de otros vehículos eléctricos de Nissan.
Desde el punto de diseño, el nuevo camión de helados posee una puerta lateral desde la que el vendedor entrega el producto, de forma más cercana al cliente y no desde un mostrador alto como ha sido hasta ahora.
Además, siguiendo las tendencias tecnológicas, este camión cuenta con un botón inteligente que envía tuits con la ubicación de la van para que los clientes sepan por dónde pasará.
Con este concepto, Nissan cumple las expectativas de los compradores que hoy en día buscan un consumo más eficiente en todos los ámbitos de su vida y se interesan más por saber lo que está detrás del producto que compran y al mismo tiempo, le da a los vendedores, una solución para adaptarse a las nuevas tendencias de movilidad.
>>>Te puede interesar: Nissan NV300 Concept: carpintería sobre ruedas
- Nissan capacita bomberos sobre el uso de autos eléctricos
- Nissan dice que las baterías del Leaf duran más de 20 años
- Nissan integra por primera vez tecnología de conducción sin manos

Mendoza, S. Industria
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan salieron con mala calificación de las exigentes pruebas del Euro NCAP.

Macuil, J. Industria
Yamaha presenta su motor diseñado para autos eléctricos deportivos
Los autos eléctricos deportivos muestran un crecimiento importante dentro de la industria, por ello, Yamaha ha diseñado un motor específicamente para este tipo de modelos.

Bravo, J. Industria
LG y Magna levantan la mano para construir el Apple Car
Para lograr la realización de su auto eléctrico, el Apple Car, la compañía californiana sería capaz de firmar las paces con su eterno rival LG su socio, Magna

Ortega, J. Industria
Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5
Los tiempos de lluvias han comenzado, y por ello es que en Audi de México han realizado la instalación de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo que protegerán a las Q5 recién ensambladas. ...

Bravo, J. Industria
Spotify lanza reproductor para autos viejos
Si creías que tu auto se quedaría sin música del momento por no contar con un sistema moderno de infoentretenimiento, Spotify lanzó su propio reproductor

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
