Nissan considera cerrar plantas de México y Estados Unidos por coronavirus

La emergencia sanitaria causada por el coronavirus llevó a los directivos de Nissan a considerar suspender sus operaciones en las plantas de México y Estados Unidos, al menos, de forma temporal.
- FIAT restringe la entrada a sus fábricas en Italia por el coronavirus
- Se suspende el Auto Show de Beijing por Coronavirus
- El coronavirus ya afecta a los importadores de autopartes en México
Nissan considera cerrar plantas de México y Estados Unidos por coronavirus
Nissan enfrenta escasez de componentes y refacciones
El coronavirus de Wuhan se presenta como uno de los grandes desafíos sanitarios que ha enfrentado la humanidad en los últimos años. Desde que estalló el brote del patógeno en el gigante asiático, la situación ha empeorado cada semana, extendiéndose el número de contagios más allá de las fronteras de China y causando estragos en las cadenas de producción.
La industria automotriz también ha sido golpeada, principalmente, por los parones en la producción de refacciones y autopartes. Esta situación ha llevado a fabricantes como Nissan a evaluar medidas de contingencia. Entre ellas, se encuentra el posible cierre temporal de las plantas localizadas en países como México y Estados Unidos, debido a la escasez de componentes para mantener activas las líneas de producción y ensamble.
Nissan no descarta un cierre temporal
Fuentes cercanas a la compañía dijeron a Bloomberg que la crisis del coronavirus ha forzado a la industria a replantear objetivos, incluso modificando proyecciones que se tenían para la primera mitad de 2020. En el caso particular de Nissan, más de 800 piezas necesarias para el ensamble de sus nuevas unidades se adquieren de fábricas que están ubicadas en Hubei. Precisamente, se trata del epicentro de la enfermedad que tiene al mundo de cabeza y que ha dejado miles de muertos en las últimas semanas.
La suspensión de labores en las plantas de sus proveedores causó nerviosismo en Nissan, especialmente, porque se acaba el stock de componentes como mangueras de freno y controladores de aire acondicionado, solo por mencionar algunos. Aunque las autoridades sanitarias de China fijaron una fecha para la vuelta a las actividades, lo cierto es la que la situación parece demasiado volátil. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elogiado la respuesta contundente del sistema de salubridad de la potencia asiática, pero los focos rojos siguen encendidos.
La planta de Nissan en territorio mexicano no está exenta de la misma problemática que golpea a otras fábricas. Por ejemplo, fuentes de SEAT Martorell y Nissan Barcelona aceptaron que todavía tienen suministro suficiente para afrontar las siguientes semanas, sin embargo, otras plantas han tenido que parar las máquinas por la falta de piezas procedentes de China. Este fue el caso de la fábrica de Audi en Bruselas, que tuvo que frenar sus operaciones durante algunos días por la escasez de baterías, algo que altera los planes de producción de nuevos modelos y los ya existentes para satisfacer la demanda actual.
No olvidemos tampoco que Nissan fue una de las primeras marcas de autos en verse afectadas por el coronavirus. La compañía decidió cerrar las operaciones de sus plantas en Japón, aunque la decisión de parar las máquinas o no depende al 100% de la cantidad de piezas en los almacenes.
Nissan cerró sus plantas en Japón de forma temporal ante la emergencia del coronavirus
La vulnerabilidad de las cadenas de producción
Si consideramos que cada coche se arma aproximadamente con 30,000 piezas, 80 no parece una cifra demasiado alarmante. Sin embargo, es más que suficiente para afectar de manera profunda la producción de Nissan.
Por otro lado, la emergencia actual exhibe la vulnerabilidad de las cadenas productivas dentro de la industria automotriz. Nissan y el resto de los fabricantes deben cerciorarse de que todos sus proveedores son capaces de surtir al mismo ritmo, pero poco pueden hacer cuando un fenómeno externo como una posible pandemia o un fenómeno natural paralizan las actividades.
Los especialistas estiman que la crisis sanitaria del coronavirus podría bajar la producción de autos en 1.7 millones de unidades durante 2020. Los cierres temporales de las plantas de Nissan en Kyushu, al sureste de Japón, durante la segunda quincena de febrero, podrían solo ser el inicio de una situación más grave, esto si continúan las afectaciones a su cadena de suministro. Aunque todavía no es un hecho, el cierre temporal de la planta de Nissan en México figura entre las posibilidades.
Nissan y otros fabricantes tendrán que replantear proyecciones tras la emergencia sanitaria
>>> Te puede interesar: Jaguar Land Rover se quedará sin piezas por el Coronavirus

- TAG:
- Nissan
- Coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
