Video: Esto pasa cuando estrellas un mismo vehículo ensamblado en países distintos

Global NCAP realizó una prueba de choque entre la nueva Nissan NP300 fabricada en Sudáfrica y una de segunda mano ensamblada en Europa. Los resultados fueron alarmantes.
- Nissan lanza su nueva plataforma llamada Nissan Switch
- Se agrava la crisis de Nissan ¡Ya vale menos que Subaru!
- [Infografía] Los autos más vendidos en enero 2020 en México
Video: Esto pasa cuando estrellas un mismo vehículo ensamblado en países distintos
La prueba de Global NCAP a la Nissan NP300 demostró los dobles estándares de seguridad que se aplican en la industria
El mismo vehículo, producido en países diferentes, puede tener preocupantes diferencias en términos de seguridad; así lo demostró Global NCAP durante una prueba de impacto de uno de los modelos más populares del mercado. Se trata de una Nissan NP300 2019 construida en Sudáfrica contra una Nissan Navara NP300, fabricada en Europa en 2015.
La diferencia entre seguridad en el nuevo modelo africano y la versión de segunda mano europea resultaron ser una cuestión de vida o muerte ya que el dummy de la prueba en la pick-up sudafricana habría resultado con lesiones fatales, mientras que en el modelo europeo, el conductor sólo tendría lesiones leves e incluso habría salido caminando del vehículo.
Todo, a partir de pequeñas pero significativas diferencias ya que el modelo europeo, a pesar de ser más antiguo, cuenta con control electrónico de estabilidad, mientras que la versión africana, no.
Esta prueba se presentó a tiempo con la Conferencia Global sobre Seguridad Vial que se lleva a cabo en Suecia y que incluye una exposición para el público en general en el que participa Global NCAP junto con Global NGO Alliance y que tiene, como uno de sus objetivos, el llamado #50by30, que busca reducir a la mitad el número de muertes en accidentes viales para 2030 a partir de medidas gubernamentales.
Reforzar leyes es cuestión de vida o muerte
La Nissan NP300 es uno de los vehículos más populares y vendidos de Nissan en diferentes mercados
Tras los resultados de esta prueba, Global NCAP mostró su preocupación porque ilustra claramente el doble estándar de seguridad que manejan dos modelos idénticos pero vendidos en diferentes países, con una diferencia extraordinaria en la que la nueva Nissan se desempeña peor que una de segunda mano y en la que el conductor podría haber muerto.
Esto refleja que un auto nuevo no necesariamente en más seguro y también que los vehículos importados de regiones con leyes más estrictas en cuanto a seguridad y desempeño ambiental ofrecen mucha más protección a los consumidores.
Tras conocer el resultado, diversas fundaciones como la de FIA, especializada en temas de seguridad vial, tachó de poco ético el comportamiento de algunos fabricantes y cuestionó que se pueda cumplir con la meta de 2030. En tanto, la AA mostró su preocupación por la calidad deficiente de vehículos disponibles en África, algo que ha preocupado a diferentes organizaciones.
Además, coincidieron en que una vez más se hace evidente la necesidad de reforzar las regulaciones y ser más estrictos en los controles de seguridad en algunas regiones del mundo para garantizar que los autos que circulan en sus países ofrecen un buen nivel de seguridad.
En cuanto a la Nissan NP300 evaluada anteriormente por Global NCAP en 2018 como parte de la campaña #SaferCarsForAfrica, recibió una puntuación de cero ya que la estructura colapsó y se encontró inestable durante la prueba, llevando al dummy a sufrir lesiones fatales, además de que las bolsas de aire fueron poco efectivas.
Sin embargo, en la prueba de la Nissan Navara NP300 que evaluó Euro NCAP en 2015, consiguió cuatro estrellas en las medidas de ocupación por un adulto.
Estos datos, publicados por Global NCAP llegan al tiempo que se acerca el final de la Década para la acción de seguridad vial instituida por la ONU y se empieza a trabajar en la agenda para los próximos 10 años, en el que sin duda los dobles estándares de seguridad y las normativas de regulación deberían ser un tema fundamental a tratar.
>>>Te puede interesar: Los 5 autos del 2019 con mejor calificación en el Euro NCAP


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
