¡El Nissan Leaf se transforma en un árbol de Navidad!

Además de encender miles de luces, el auto eléctrico podría generar energía para muchas cosas más.
- Nissan y la ONU trabajan en la movilidad sustentable a través del Leaf
- [Auto Show de Tokio] Presentan prototipo del Nissan Leaf con 304 caballos de fuerza
- Nissan Leaf obtiene reconocimiento ambiental de la Green NCAP
¡El Nissan Leaf se transforma en un árbol de Navidad!
El Leaf utiliza la energía regenerada para encender sus luces
Nissan desea transmitir su espíritu navideño a todo el mundo y para lograrlo, llevó un Leaf a París, Francia, para demostrar lo que puede hacer con su propia energía: ¡transformarse un arbolito de Navidad!
Nissan tuvo una excelente idea al instalar miles de luces LED y varios adornos sobre la carrocería del Leaf para arrancar las festividades decembrinas con un “árbol” navideño que enciende sus focos sin la necesidad de enchufarse.
El vehículo hace uso de la energía regenerada a partir del frenado y la aceleración durante la conducción, por lo que el Nissan Leaf aprovecha este mecanismo con tal de extender su autonomía y aumentar la eficiencia de su batería.
¿Conoces la tecnología e-Pedal? Como su nombre lo sugiere, es un pedal que permite arrancar el vehículo, acelerar y desacelerar. Al dejar de ejercer presión, los frenos regenerativos se activan para acumular energía eléctrica que aumentará la autonomía del auto en función del comportamiento de conducción.
Este sistema es capaz de regenerar 744 kWh de energía limpia tras 18,000 km recorridos, una cifra promedio que equivale al 20% del consumo total de electricidad de un hogar. Cuando encontramos este tipo de datos, los vehículos eléctricos cobran mayor importancia.
Este vehículo es capaz de generar el 20% de energía eléctrica que se consume en un hogar
Un mensaje navideño de parte del Leaf
Claramente se trata de una estrategia más para promocionar la movilidad eléctrica y por supuesto, específicamente el modelo de marca nipona, el cual, ha estado bastante activo este 2019 al participar en campañas sustentables alrededor del mundo.
De hecho, Nissan aprovechó esta colorida ocasión para enviar un mensaje a todos los conductores del mundo a través de datos relevadores que podrían traer beneficios a una escala mayor en caso de que el parque vehicular adoptara la propulsión eléctrica.
La energía generada por el Nissan Leaf se podría usar para:
- 266 árboles de Navidad con 700 luces incandescentes durante una hora completa
- 297 hornos encendidos durante una hora para preparar la cena navideña
- 744 televisores encendidos durante cinco horas
- 10,783 casas con mil luces LED encendidas por cinco horas
>>> Te puede interesar: El Nissan Versa 2020 tiene un detalle de diseño que podría jugar en su contra

- TAG:
- Nissan Leaf
- Nissan Leaf SL 40KW 2019: Ventajas y desventajas
- El Nissan Leaf ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
