El Nissan Leaf recibe actualizaciones importantes para su venta en Japón

El Nissan Leaf fue sometido a actualizaciones para su venta en Japón, ¿las veremos en el Leaf que se vende en México?
- Nissan y la ONU trabajan en la movilidad sustentable a través del Leaf
- [Auto Show de Tokio] Presentan prototipo del Nissan Leaf con 304 caballos de fuerza
- Nissan Leaf obtiene reconocimiento ambiental de la Green NCAP
El Nissan Leaf 2020 que se venderá en Japón tiene mejor equipamiento
Nissan ha realizado actualizaciones en el Nissan Leaf 2020 en sus principales mercados y el más importante por obvias razones es el japonés, donde se le agregaron detalles de tecnología, conectividad y seguridad en busca de mantenerlo como el automóvil eléctrico más vendido en el mundo.
Los cambios para el Nissan Leaf 2020 en el apartado estético no son tan llamativos como ha ocurrido con modelos como el Versa o el Sentra, aunque agregó dos colores a su gama de opciones: Vivid Blue y Stealth Grey.
A nivel de equipamiento, el Leaf sí tiene cosas por contar. En primera instancia se tiene el cambio en el sistema ProPilot en el que agregan mejoras en el ProPilot Park, en su sistema Nissan Connect y en sistema de alerta de punto ciego inteligente. El sistema ProPilot ahora contará con un mayor control en el vehículo para con ello disminuir la fatiga y el estrés para el conductor. Además se ha optimizado el control de velocidad para ofrecer un frenado más suave en diferentes condiciones de viaje.
El control de estacionamiento recibió una serie de ajustes para que lleve hasta un 20% menos de tiempo para estacionar el auto. Además también se incorpora Canto, un sonido característico creado por la marca para ayudar a que las personas sepan que el Nissan Leaf se acerca a bajas velocidades.
El Nissan Leaf 2020 también estará equipado con Docomo Car Connect, que convierte la cabina en una zona de WiFi para que los usuarios estén siempre conectados sin tener que gastar sus datos.
La pantalla de 9 pulgadas del sistema de navegación EV Nissan Connect vendrá como equipamiento de serie, para ofrecer una mejor visualización de mapas y menús, así como una interfaz más amigable para su uso.
El Nissan Leaf 2020 tendrá una pantalla más grande
Para la variante del Nissan Leaf que se venderá en Estados Unidos, también se hicieron una serie de actualizaciones como el frenado autónomo de emergencia, algo que era necesario comenzar a incorporar, dado que para el 2022 todos los autos que se vendan en los Estados Unidos, deberán contar de serie con este sistema de seguridad, por lo que la firma japonesa integró el sistema Safety Shield 360 a todas las versiones del Leaf.
Dicho sistema también integra la alerta de mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego, luces altas automáticas, alerta de tráfico cruzado o frenado autónomo trasero y por si no fuera suficiente, también se le agregaron bolsas de aire de rodilla para conductor y pasajero con lo que queda un total de 10 bolsas de aire para ofrecer una mayor seguridad a los pasajeros.
Todos estos cambios provocarán en el Nissan Leaf 2020 un incremento en su precio equivalente a 30,000 pesos y considerando que tanto en Japón como en Estados Unidos tuvo cambios importantes, es probable que algunos de ellos también los veamos en el Nissan Leaf que se venda en México como 2020.
>>> Te puede interesar: El Nissan Leaf ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales
- Nissan Leaf SL 40KW 2019: Ventajas y desventajas
- ¡El Nissan Leaf se transforma en un árbol de Navidad!

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico

Macuil, J. Industria
Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
La plataforma Mobilize es la nueva apuesta de Renault para mantenerse actualizado en lo que a servicios relacionados con la movilidad urbana electrificada se refiere.

Azuara, D. Industria
Alpine F1 revela un diseño provisional de su nuevo monoplaza
El equipo Alpine F1 se ve deseoso de que llegue la temporada 2021, tanto, que ya han presentado un diseño de cómo podría verse su monoplaza.

Ortega, J. Industria
Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
Hyundai ha hecho oficial el anuncio de la llegada de la Hyundai Kona N, una SUV de clara orientación deportiva que se integrará a la familia N de la marca coreana.En Automexico.com te contamos todo.

Castro, M. Industria
Video: Lada Niva, la nueva generación llegaría hasta 2024 y ya hay un adelanto
Lada es una marca rusa que ha trascendido por mucho tiempo gracias a sus vehículos duraderos y que están muy bien posicionados en esa región, ahora, se revela un adelanto de la Niva.

Azuara, D. Industria
Video: El Sony Vision-S ya se pasea por las calles de Europa
Las pruebas en vías públicas del Sony Vision-S ya han iniciado y el escenario escogido fue Austria.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
