Video: El Nissan Leaf cumple 10 años

10/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Video: El Nissan Leaf cumple 10 años

Nissan celebró una década del Leaf, su primer auto totalmente eléctrico pensado para las masas, con el que inició el camino de la movilidad cero emisiones.

Video: El Nissan Leaf cumple 10 años

En diciembre de 2010, Nissan lanzó el Leaf, su primer vehículo 100% eléctrico pensado para el mercado masivo que hasta el momento ha vendido más de 500,000 unidades en todo el mundo.

Es por eso que hace unos días, el fabricante nipón celebró la primera década de este auto y agradeció a todos los clientes que se han unido en lo que llama “un viaje electrizante” al elegir la movilidad eléctrica que hacen más real el sueño de Nissan de conseguir una sociedad más sostenible y resiliente.

Video: El Nissan Leaf cumple 10 años
En 2011, el Nissan Leaf fue reconocido como Auto del Año en Europa y Japón

El inicio de un nuevo capítulo en Nissan

El Nissan Leaf marcó un hito en la historia no sólo de la marca, sino de la industria automotriz al convertirse en el primer auto totalmente eléctrico pensado para la producción en masa.

Actualmente se produce en las plantas de Japón, Estados Unidos y Reino Unido pero se comercializa en un total de 59 mercados en todo el mundo, incluyendo México.

A pesar de tener una breve historia, el Leaf ha tenido notables avances pues en solo 10 años ha aumentado 160% su capacidad de batería y 120% su autonomía, además de ofrecer el doble de potencia, lo que mejora la experiencia de manejo.

No sólo eso, también introdujo tecnologías como el sistema e-Pedal, el freno regenerativo y el modo Eco que ayuda a los conductores a optimizar la eficiencia y ha sido un factor clave para hacer crecer la red de estaciones públicas de recarga en todo el mundo.

Además, ha dado pie al desarrollo de nuevos servicios para los clientes como la aplicación Nissan Charge.

Video: El Nissan Leaf cumple 10 años
El Nissan Leaf 500,000 salió de la línea de producción en septiembre de 2020 de la planta de Nissan de Sunderland, Inglaterra

Pionero en electromovilidad

Desde su llegada al mercado, el Nissan Leaf ha demostrado al más de medio millón de propietarios, las ventajas que ofrece la movilidad eléctrica no sólo en cuanto a sustentabilidad sino los beneficios que tiene en su día a día.

Por ejemplo, según estimaciones de Nissan, en conjunto, todos los Leaf vendidos hasta el momento han recorrido cerca de 16 mil millones de kilómetros, eliminando la emisión de más de 2,500 millones de kilogramos de CO2.

Pero además de los beneficios que brinda como medio de transporte, el Nissan Leaf ha demostrado tener otros usos, por ejemplo, como generador de electricidad para suministrar el servicio a hogares y empresas en momentos de emergencia o dando una segunda vida a sus baterías al ser usadas como unidades de almacenamiento de energía.

Video: El Nissan Leaf cumple 10 años
El Nissan Leaf marcó el inicio del camino hacia la electromovilidad de la marca japonesa

Todas estas cualidades sirvieron también para dar inicio a una era de electromovilidad del fabricante con el desarrollo de tecnologías y vehículos más avanzados que se adaptan a diferentes necesidades pero sin perder de vista la seguridad, emoción y conexión de los usuarios.

Un ejemplo es la Nissan Ariya, la nueva SUV eléctrica que muestra los puntos fuertes de la marca en cuanto al desarrollo de vehículos eléctricos y los últimos avances del sistema Nissan Intelligent Mobility, además de ser clave en el plan de transformación Nissan NEXT que pretende vender un millón de autos eléctricos para 2023.

Sin embargo, Nissan dejó muy claro que estos logros se han conseguido gracias al apoyo de los colaboradores, proveedores y distribuidores que en los últimos 10 años han trabajado para que cada vez más gente pueda disfrutar las ventajas de la conducción eléctrica.

 

>>>Te puede interesar: Video: Nissan Re-Leaf, un hatchback eléctrico para emergencias

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más