El Nissan Leaf ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales

Además de ofrecer una movilidad libre de emisiones, el Nissan LEAF apoya como generador de electricidad en lugares azotados por fenómenos naturales como sismos o huracanes.
- Nissan Leaf obtiene reconocimiento ambiental de la Green NCAP
- Nissan Leaf by Autech, deportividad para el compacto eléctrico
- ¡Éxito rotundo! El Nissan LEAF superó las 400 mil unidades vendidas
El Nissan Leaf ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales
El Nissan Leaf no sólo se preocupa por una conducción amigable con el ambiente, también por facilitar la vida de personas que han sido afectadas por algún desastre natural
Los autos eléctricos han desatado todo tipo de debates desde su llegada: que si realmente son más eficientes, que si la recarga de batería puede ser un auténtico problema. Entre mitos y realidades de la movilidad eléctrica, estos autos han invadido poco a poco las calles de diferentes ciudades en todo el mundo.
Uno de los primeros en salir a la venta y que se ha vuelto muy popular es el Nissan Leaf, que llegó en 2010 y que desde entonces, ha visto un notable crecimiento en el interés de la movilidad verde, a tal grado que, en lo que respecta a México, la marca nipona ha trabajado (en conjunto con BMW) para instalar más estaciones de recarga que hoy se pueden ver en distintas ciudades y lugares públicos.
Pero, además de cumplir con su rol de transporte eficiente y libre de emisiones contaminantes, Nissan ha encontrado otras funciones para este vehículo eléctrico, uno de ellos es ayudar en lugares afectados por desastres naturales.
¿Cómo un auto puede ayudar a la comunidad?
Una de las tareas que ha realizado es que las baterías se reutilizan en ciudades de escasos recursos como generadores de electricidad que proveen energía en caso de apagones o donde el suministro es intermitente, por ejemplo en Sudáfrica.
Más recientemente, Nissan dio a conocer el papel del Leaf en comunidades afectadas por desastres naturales en Japón, un país que cada año es azotado por poderosos tifones y en el que se registran 10% de los terremotos que ocurren cada año en el planeta.
Por ejemplo, según información entregada por el fabricante, durante el terremoto y tsunami que golpeó a Japón en 2011 y que dejó casi cinco millones de hogares sin electricidad, se entregaron 66 unidades del Leaf para proveer electricidad a una de las zonas más afectadas.
El Nissan Leaf es usado muchas veces como generador de energía en ciudades afectadas por desastres naturales
Esto ocurrió luego de que un grupo de profesionales de la salud de un centro de evacuación preguntaran si se podía usar al auto como baterías de respaldo, lo que llevó a Nissan a trabajar arduamente en el desarrollo de tecnología que permitiera a los autos compartir la energía almacenada con hogares, como sucede con la casa del futuro que hace unos meses presentó Nissan.
Y es que para darnos una idea de las capacidades del Leaf e+, el auto es capaz de brindar suficiente energía para alimentar un hogar convencional en Japón durante cuatro días o bien, cargar 6,200 teléfonos celulares y alimentar más de 100 viajes de ida y vuelta en un elevador de un edificio de 43 pisos, actividades que parecieran banales pero en caso de emergencia son de gran importancia.
Es por ello que Nissan trabaja con asociaciones de diversos municipios de Japón para convertir al Leaf en el auto oficial y brindar asistencia en caso de emergencia.
También hizo equipo con una cadena de tiendas de conveniencia para usar el auto como generador de electricidad durante emergencias y permitir a los ciudadanos comprar víveres o productos de productos de higiene en momentos donde muchos comercios cierran.
Nissan busca ampliar las cualidades del Leaf en zonas que son afectadas cada año por desastres naturales como la temporada de huracanes que golpea al sudeste asiático, el Caribe y el sureste de Estados Unidos.
Con esto, Nissan va más allá de la simple movilidad pues según el fabricante, cuando los consumidores adquieren un vehículo eléctrico, cambia su percepción del mundo, se hacen más conscientes del medio ambiente y ven como algo natural, por ejemplo, que el auto sea proveedor de energía eléctrica, convirtiendo al auto en una herramienta para cambiar de estilo de vida por uno más sustentable.
>>>Te puede interesar: Los cuatro autos eléctricos más baratos que puedes encontrar en México

- Nissan Leaf SL 40KW 2019: Ventajas y desventajas
- [Auto Show de Tokio] Presentan prototipo del Nissan Leaf con 304 caballos de fuerza

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
