Nissan trabaja para convertir la movilidad autónoma en una realidad

14/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Nissan trabaja para convertir la movilidad autónoma en una realidad

El Nissan LEAF forma parte del proyecto británico ServCity, enfocado a mejorar la movilidad autónoma en las grandes ciudades y convertirla en una realidad.

Nissan trabaja para convertir la movilidad autónoma en una realidad

Diversos fabricantes de autos han mostrado su interés en la movilidad autónoma y uno de ellos es Nissan quien recientemente dio a conocer que trabaja en un proyecto enfocado a reducir las barreras que dificultan la implementación de vehículos autónomos.

Se trata de ServCity, un programa de Reino Unido dedicado a la investigación de movilidad autónoma que trabaja en diferentes ciudades para ayudarles a aprovechar las innovaciones en vehículos autónomos y cómo incorporarlas exitosamente en un entorno urbano complejo.

Este programa se trabaja junto con Connected Places Catapult, TRL, Hitachi y la Universidad de Nottingham.

Nissan trabaja para convertir la movilidad autónoma en una realidad
El Nissan LEAF fue el vehículo elegido para el proyecto ServCity, enfocado en la movilidad autónoma 

¿De qué se trata ServCity?

A inicios de 2020, ServCity finalizó el proyecto HumanDrive que se enfocó en la conducción autónoma en calles y carreteras, así como las capacidades de los vehículos autónomos para superar los retos más complicados de la conducción urbana como la circulación en glorietas o en carriles sin líneas marcadas (como los que bien conocemos en México).

El papel de Nissan en este proyecto fue entregar el vehículo, que se trató de un Nissan LEAF que concluyó de manera exitosa el recorrido autónomo más largo y complejo en Reino Unido que comprendió de Cranfield, en Bedfordshire, hasta Sunderland.

Ahora, con todos los datos obtenidos del proyecto HumanDrive se hará un análisis que dará paso a un nuevo proyecto de movilidad autónoma.

Este siguiente proyecto tendrá también la participación de Nissan y el objetivo es combinar la simulación con la investigación de la experiencia del usuario final y junto con las pruebas en el mundo real, compartir cómo las ciudades pueden explotar todo el potencial de soluciones de movilidad futura y acelerar así su implementación.

La siguiente fase de ServCity se enfocará en tres áreas: tecnología, personas y escalabilidad y el objetivo es garantizar que la experiencia del usuario sea lo más intuitiva, inclusiva y atractiva posible.

La visión de Nissan está puesta en el futuro

Nissan trabaja para convertir la movilidad autónoma en una realidad
El objetivo es medir el comportamiento de los vehículos autónomos ante los diferentes desafíos que presenta la conducción urbana 

Este programa, que cuenta con el apoyo del gobierno británico, no sólo ayudará a facilitar el uso de los vehículos autónomos, sino que también le dará a los usuarios la confianza de que estos autos son capaces de responder de manera rápida y segura a todo tipo de desafíos que presentan las grandes ciudades.

Y es que para este proyecto es fundamental que la tecnología autónoma sea capaz de dominar con seguridad la movilidad urbana tan compleja para que las sociedades disfruten de los beneficios de los vehículos autónomos.

Bob Bateman, director del Proyecto ServCity por parte de Nissan, señaló que para la firma japonesa es un orgullo que los vehículos elegidos para las pruebas sean Nissan ya que refuerzan la filosofía de la estrategia Nissan Intelligent Mobility que se enfoca en alcanzar una movilidad más eléctrica, autónoma y conectada.

Para muestra de esta filosofía está la recién lanzada Nissan Ariya, una SUV con la que la marca hace una declaración respecto a una nueva era de tecnología de conducción autónoma con el sistema ProPilot 2.0, una nueva interfaz hombre-máquina para ajustar diversas configuraciones del vehículo, además de un funcionamiento 100% eléctrico.

>>>Te puede interesar: ¿Sin dinero para el estacionamiento? Nissan acepta pagos con electricidad

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más