Llaman a revisión a modelos Nissan e Infiniti por defecto en las bolsas de aire

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre un llamado a revisión de vehículos Nissan e Infiniti tras haber detectado que el inflador de las bolsas de aire delanteras no cuentan con las especificaciones necesarias para su buen funcionamiento.
- El Nissan Maxima podría ser sustituido por un sedán eléctrico en 2022
- Nissan invita a usar la tecnología de sus autos en la 'Nueva normalidad'
- Video: Eden Hazard experimentó todo el poder de los autos eléctricos de Nissan
Por medio de una alerta rápida, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre el llamado a revisión a modelos de las marcas Nissan e Infiniti que se han vendido en el mercado mexicano debido a que cuentan con infladores de bolsas de aire de la compañía Takata Corporation que pudieran provocar problemas en su funcionamiento.
El problema que generó el llamado está en el inflador de la bolsa de aire
De acuerdo con la entidad federal mexicana, los automóviles fueron armados con infladores de bolsas de aire del lado de conductor y pasajero fabricados por la empresa Takata Corporation tienen un deflactor que no cuenta con las especificaciones necesarias para que las bolsas de aire realicen su función en el momento adecuado, pues la falla en el dispositivo puede provocar una reducción en el flujo de gas, lo cual en determinado momento puede causar que la bolsa de aire se rompa al momento de su activación lo que podría poner en riesgo a la persona que ocupe el sitio de la bolsa defectuosa durante un accidente.
Nissan Mexicana ha mencionado la importancia de revisar los vehículos incluidos en la alerta para proceder en caso de ser necesario al reemplazo del inflador de la bolsa de aire del conductor o pasajero, sin que esto represente un gasto para el dueño del vehículo.
El Nissan March 2018 es uno de los autos que deben revisarse
En su informe, Profeco señaló que 196,702 unidades comercializadas en México y aunque este llamado ya se había realizado desde el 2014 con vigencia indefinida, la alerta lanzada recientemente es una ampliación de modelos que deben atender al llamado, siendo estos vehículos los que deben sumarse a la lista:
Nissan Titan 2013-2015
Nissan Sentra 2006
Nissan Tiida 2007-2018
Nissan NP300 2011-2015
Nissan NV2500 2013-2017
Nissan March 2018
Nissan Almera 2005-2006
Nissan Versa 2017-2018
Nissan Pathfinder 2004
Nissan X-Trail 2004-2007
Nissan Armada 2013-2015
Infiniti QX56 2012
Infiniti I30/I35 2001-2003
Los propietarios interesados en atender esta alerta, deben ponerse en contacto con Nissan Mexicana y proporcionar el Número de Identificación Vehicular (NIV) para confirmar si su unidad requiere alguna acción de servicio y proceder a agendar la cita en caso de ser necesario.
>>> Te puede interesar: ¿Sin dinero para el estacionamiento? Nissan acepta pagos con electricidad


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
