[Auto Show de Tokio] Nissan IMk Concept, el Kei Car eléctrico que estrena plataforma
![[Auto Show de Tokio] Nissan IMk Concept, el Kei Car eléctrico que estrena plataforma](https://img.automexico.com/crop/840x640/2019/10/25/jHHvkzUg/1366-2000-31e5.jpg)
Con el IMk Concept, Nissan trata de implementar nuevas líneas en su diseño, dejando de lado lo tradicional e inclinándose por lo futurista.
- [Auto Show de Tokio] Isuzu presentó el FL IR Truck
- [Auto Show de Tokio] El NCV Project muestra lo que puede hacer el reciclaje
- [Auto Show de Tokio] Video:Toyota e-Racer, un concepto deportivo y eléctrico
El IMk Concept revolucionará el concepto de Nissan
La firma Nissan nos ha demostrado que tiene un gran compromiso con el futuro de la movilidad, desde la presentación del Leaf y la tecnología que buscan implementar de autos conectados entre sí para la autonomía total y ahora nos presenta su concepto Kei Car denominado como IMk Concept.
Si no estás familiarizado con el término, un Kei Car es un vehículo pequeño pero sumamente popular en el país de Japón creados para poder transitar de una manera ordenada en la metrópoli, sin mencionar que se paga una menor cantidad de impuestos que un vehículo convencional, con el IMK Concept, Nissan busca ofrecer la mayor cantidad de servicios que puedan, manteniéndose dentro de este término.
En cuanto al diseño exterior, no cabe duda que la idea de Nissan es extremadamente futurista y tecnológico. Combina el aspecto de una van con algunos detalles que sólo veríamos en una película como Blade Runner o Tron. Empezamos con el frente que tiene dos grupos de tres en las luces principales que cuentan con tecnología de LED, mientras que la parte de la parrilla está iluminada con más LED que atraviesan de un borde a otro, además de que el logo de Nissan está iluminado con esta misma tecnología sin dejar de lado la esencia de la parrilla V Motion.
Los rines tienen un diseño de 4 puntas en ángulos de 90°, lo extraño aquí es que utiliza un material muy poco ortodoxo: madera. En cuanto al interior, es aún más impresionante que el exterior, pues gracias a la plataforma que utiliza (la cual es exclusiva de este modelo), ofrece una mecánica eléctrica que no altera los acabados a la vez que entrega un rendimiento eficiente para transportarse por la ciudad.
Su interior es muy sofisticado
Dentro de la cabina encontramos todo el habitáculo forrado en tejido acolchado con un diseño moderno y minimalista, bajo las puertas encontramos unas tiras de madera que le dan un toque de sofisticación y estilo utilizando la técnica de carpintería japonesa, Kigumi.
Según los diseñadores, el habitáculo está iluminado con un sistema que genera un ambiente de relajación para todos los ocupantes del vehículo, en cuanto al sistema de infoentretenimiento, es algo fuera de este mundo, ya que proyecta dos pantallas holográficas en donde podemos encontrar toda la información referente a navegación, audio, y por supuesto, entretenimiento.
De acuerdo a los ingenieros que trabajaron en el diseño, la manera de describir el Nissan IMk Concept es que se trata de un vehículo orientado a la ciudad en un futuro cercano otorgando una visión minimalista y sofisticada de lo que Nissan tiene preparado para el futuro.
En cuanto al apartado tecnológico, integra el centro de conducción autónoma ProPILOT 2, la evolución del actual sistema, esto le permite a el IMk transportarse por la ciudad de manera tranquila para buscar un espacio de estacionamiento por su cuenta una vez terminado su trayecto, obviamente, sin que el piloto se preocupe por hacer esto.
Por último, el Nissan IMk Concept busca que la vida de las personas sea sustentable, de modo que al conectarse a la estación de carga, funcione como una batería que entregue energía eléctrica a la casa sin afectar sus reservas de energía mínima para el funcionamiento del día siguiente.
>>> Te puede interesar: Galería Nissan IMk Concept
- [Auto Show de Tokio] Revelan la Yamaha Tricity 300, una scooter de gama alta con 3 llantas
- [Auto Show de Tokio] Presentan prototipo del Nissan Leaf con 304 caballos de fuerza
- [Auto Show de Tokio] Suzuki Hanare Concept, la van simétrica

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
