Nissan inaugura la Heritage Zone, una exposición de sus autos clásicos

17/10/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Huerta, D.
Nissan inaugura la Heritage Zone, una exposición de sus autos clásicos

La marca japonesa decidió abrir su propio espacio para los fanáticos de sus modelos que han envejecido con éxito, una sala llamada Nissan Heritage Zone.

Nissan inaugura la Heritage Zone, una exposición de sus autos clásicos

nissan-heritage-zone-sala

Nissan cambiará periódicamente los tres autos en exhibición

Para todos los amantes de los vehículos de la marca nipona, Nissan inauguró un espacio creado para exhibir los modelos clásicos que han marcado su historia: la Heritage Zone, una exposición que rotará su alineación periódicamente en su sede japonesa.

Esta nueva sala de exhibición pública se encuentra en las oficinas centrales de la compañía en Yokohama, donde se muestran algunos ejemplares minuciosamente seleccionados de la colección de autos clásicos Nissan. Por ahora, se encuentran a la vista 19 modelos antiguos.

Mediante esta medida, la marca japonesa intenta comunicar y transmitir la riqueza de su historia y el enfoque que han plasmado en sus vehículos a través del tiempo. Esta decisión se tomó como parte del décimo aniversario de su mudanza de Tokio a la ciudad de Yokohama.

Desde el 2009, millones de personas se han dado cita en las instalaciones de la compañía, lugar que se ha caracterizado por mostrar abiertamente la visión de movilidad y los adelantos en los que trabajan. Por ello, una exposición de autos clásicos resultó ser una excelente idea.

Tres diferentes épocas se representan con esta selección de modelos

Las estrellas de la exposición

Para una exposición pequeña siempre es complicado elegir los elementos a exhibirse; sin embargo, de entre cientos de modelos antiguos disponibles, Nissan seleccionó 19 autos para la apertura de la Heritage Zone, mismos que serán rotados periódicamente para mantener fresca la exposición.

Los tres autos encargados de inaugurar este espacio lleno de nostalgia y recuerdos son el Datsun 14 Roadster de 1935, el Prince Skyline Sport de 1960 y el Nissan Silvia de 1966: todos de diversas épocas y etapas que la marca ha atravesado.

Por supuesto, el Datsun 14 Roadster es una reliquia y joya de la ingeniería japonesa, ya que el modelo exhibido fue la segunda variante de este modelo, el cual portaba un motor de 722 cc de 15 caballos de fuerza. Un vehículo económico ideal para dos personas, pero con opción a un tercer pasajero.

En segundo lugar, tenemos un vehículo que fue mostrado al mundo durante el Auto Show de Torino en 1960 y que representó el primer auto deportivo coupé de la marca. De manufactura italiana, el Prince Skyline Sport de 1960 llevaba encima un motor 4 cilindros de 1.9 litros con 94 caballos de fuerza.

Por último, tenemos la oportunidad de apreciar un elegante coupé basado en el icónico Fairlady 1600, evidentemente hablamos del Nissan Silvia 1966, dotado de un propulsor 4 cilindros de 1.6 litros y 89 caballos de fuerza de potencia.

Principalmente, la Heritage Zone cuenta historias para transmitir la perspectiva, la ideología y la visión que la compañía tenía en cada una de estas etapas, por lo que la exhibición del Datsun 14 Roadster encaja a la perfección para hablar de los orígenes y la fundación de Nissan en la década de 1930.

La Heritage Zone se apoya de contenido multimedia para contar la historia de Nissan

Experiencia inmersiva

Además, en las paredes de esta sala se encuentra una pantalla con tecnología LED de 220 pulgadas que reproducirá constantemente imágenes inéditas de la historia de Nissan, tanto dentro del corporativo como en la línea de producción.

Si tienes la oportunidad de asistir a la exhibición, te darás cuenta de que la Heritage Zone es una exposición dirigida a la inmersión, por lo que no solo se trata de la exhibición de carrocerías. Conocerás la historia de Nissan contada por sus mismos protagonistas.

Pero esto no es todo, ya que el material audiovisual también será respaldado por documentos con datos que únicamente están disponibles en esta sala, así que cualquier visitante puede entrar a la librería de la exposición, relajarse en un ambiente empapado de tintes automotrices y analizar una buena selección de libros con información de los diversos modelos de Nissan.

Por si fuera poco, la Heritage Zone también pensó en los amantes de los autos a escala y coleccionistas de esta línea, ya que sobre un muro se instalaron más de un centenar de vehículos miniatura que abarcan la historia de la compañía y varios de ellos, nunca fueron puestos a la venta.

Un muro con más de 100 autos a escala recorre la trayectoria de la marca

Herencia expuesta

Como lo mencionamos anteriormente, esta exposición rotará 19 modelos diferentes para abarcar la amplia trayectoria de la compañía japonesa; no obstante, para la inauguración de la sala de exhibición, Nissan organizó un evento especial en el que mostró por única ocasión, los 19 vehículos clásicos que desfilarán por la Heritage Zone.

Con la inauguración de esta sala de exhibición, podemos ver que Nissan está interesada en transmitir su historia y demostrar a las nuevas generaciones la importancia que ha tenido dentro de la industria automotriz, por lo que la se ha convertido en uno de los espacios predilectos para los amantes de los autos en Yokohama.

>>> Te puede interesar: Nissan celebra los 50 años del GT-R con una reunión en el Fuji Speedway

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más