Nissan GT-R X 2050, la visión del deportivo para el futuro

Un egresado de diseño automotriz en Pasadena diseñó su propia idea de cómo se podría ver el Nissan GT-R dentro de 30 años.
- Video: El Nissan Leaf cumple 10 años
- Nissan celebra 14 millones de vehículos fabricados en México
- Nissan podría fabricar una Titan eléctrica
Muchos de los autos que ahora existen, así como las tecnologías con las que cuentan, eran cosas que sólo veíamos en películas de ciencia ficción o en dibujos. Pero con el paso de los años, todo esto se ha vuelto realidad y ahora Nissan ha decidido fabricar el sueño de un recién graduado del ArtCenter College of Design en Pasadena. Este es el GT-R X 2050.
El auto fue parte de la tesis final del diseñador coreano, Jaebum “JB” Choi. El estudiante, quien está finalizando su pasantía en Nissan Design America (NDA), presentó el rebelde Nissan GT-R como parte de su visión de los autos en un hipotético 2050 donde la conducción autónoma domina, pero JB quiso hacer algo distinto, donde el ser humano siga formando parte de la acción.
La visión del futuro de un jovén diseñador
Como podemos ver, el Nissan GT-R X no se parece en nada al deportivo japonés que conocemos actualmente, a excepción de sus calaveras. De acuerdo a la ficha técnica del concepto que Nissan compartió, el GT-R X mide apenas 65 centímetros de alto, 3 metros de largo y 1.5 metros de ancho. Con estas medidas es normal cuestionarse el cómo va a acceder alguien al interior.
Pues es la parte interesante, ya que Choi ha pensado que el conductor vaya acostado sobre la base del GT-R X, extendiendo sus brazos y piernas hacia las ruedas del vehículo, como si formara una X. También diseñó un traje y un casco que se tendrían que usar para controlar el vehículo, pues el casco se conecta al sistema del auto, creando una interfaz cerebro-computadora.
“Básicamente JB ha imaginado un nuevo modo de transporte que la gente podría experimentar como ropa “vestible”, en lugar de un auto tradicional”. Es el tipo de pensamiento que siempre se ha fomentado aquí en NDA”, comentó David Woodhouse, vicepresidente de la NDA.
Para conducirlo habrá que ir acostado
Por otro lado, JB comentó que trató de ver al Nissan GT-R X como un exoesqueleto que fortalece a las personas utilizando estructuras mecánicas. “Quería crear una nueva forma de máquina que no sea un vehículo para conducir, es el espacio donde la máquina y el humano se vuelven uno”.
No se dieron más detalles del Nissan GT-R X, solo sus medidas y que tendría rines de 15 pulgadas, el diseño de los neumáticos le permitirían dar giros de 360°. Por supuesto, sería propulsado por electricidad aunque no se sabe que potencia podría llegar a tener. Tendremos que averiguarlo en 30 años, si es que Nissan decide fabricarlo en masa.
>>> Te puede interesar: Nissan revela en Japón el nuevo Note completamente eléctrico


Buendía, R.Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R.Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R.Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R.Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R.Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R.Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
