Nissan celebra los 50 años del GT-R con una reunión en el Fuji Speedway

Cientos de fanáticos y propietarios se dieron cita en el trazado japonés para alimentar su entusiasmo por el Nissan GT-R.
- Nissan creó una aplicación que mejora la experiencia de carga
- Nissan celebra 3 años de la Kicks con un concepto conmemorativo
- Nissan arranca ventas del Versa 2020 en México
Nissan festejó los 50 años del GT-R en el Fuji Speedway
50 años atrás, el mundo de la industria automotriz vio nacer una de sus más grandes estrellas: el Nissan GT-R, también conocido como “Godzilla”. Para celebrar en grande, la marca nipona convocó una reunión exclusiva para propietarios y entusiastas del vehículo en el circuito de Fuji Speedway.
Septiembre fue el mes elegido para conmemorar el 50 aniversario de Godzilla, por lo que miles de fanáticos, propietarios y hasta proveedores se dieron cita en el mítico circuito japonés para alimentar la pasión de la comunidad de este auto.
Día de ensueño
En un evento organizado por una revista especializada en el Nissan GT-R, bastó un día para que los asistentes pudieran interactuar con ingenieros (actuales y antiguos) que han puesto sus conocimientos para dar vida a uno de los modelos más icónicos; además, por supuesto, tuvieron la gran oportunidad de disfrutar de un colorido desfile lleno de estruendosos motores.
De acuerdo con los ingenieros japoneses, el secreto del Nissan GT-R no solo radica en la eficiencia del motor o en el realizado en la suspensión, sino que también la carrocería y el diseño ha jugado un papel muy importante para llevar a este modelo a los primeros sitios dentro del segmento de los deportivos, mismo que le ha hecho frente a diversos vehículos de mayor precio.
Para muchos de los propietarios y fanáticos que han tenido la oportunidad de estar a bordo del Godzilla, aseguran que el diseño pasa a segundo plano al sentir la vibración en cabina producida por su potencia y el estruendo despedido de los escapes. Los propietarios sienten que el auto y el conductor se vuelven uno mismo al tomar con ambas manos el volante.
Sin embargo, esta celebración les brindó una experiencia única al permitirles a los afortunados dueños del Nissan GT-R conducir sobre el trazado del Fuji Speedway, con el objetivo de liberar el poder de su vehículo sin ningún temor y con las medidas de seguridad adecuadas. Sin duda alguna, se convirtió automáticamente un día inolvidable.
El Nissan GT-R Nismo también ha recibido actualizaciones de Nismo, la división deportiva de la marca
Historia majestuosa
La denominación GT-R surgió hace 50 años, no obstante, la historia de este vehículo se remonta a la década de los 50, cuando Prince Motor Company decidió poner en el mercado nipón una lujosa carrocería sedán de gran tamaño destinado para la ciudad. Sí, hablamos del Skyline.
Un par de años después, decidieron darle a este vehículo una apariencia más deportiva, así que trabajaron en un modelo coupé y convertible inspirado en los productos de Oldsmobile. Este fue el primer paso para tomar el rumbo de las altas prestaciones.
Posteriormente llegó la segunda generación y con ello, el nombre de Prince GT Skyline, al que dotaron de un motor de seis cilindros en línea para probar suerte en el Gran Premio Japonés GT-II. Gracias a su buen desempeño, el éxito no tardó en llegar y apareció una variante de alto desempeño llamado Prince Skyline 2000 GT.
Este suceso fue crucial para el GT-R, ya que Nissan y Prince decidieron fusionarse para destinar todos sus recursos en el desarrollo de un nuevo vehículo deportivo que superara todo lo que sus antecesores consiguieron.
Diversas generaciones del Nissan GT-R se dieron cita en el circuito
Sus primeros pasos
Durante el desarrollo de la tercera generación del exitoso modelo, alguien sugirió una nueva denominación para el “Hakosuka” (nombre con el que se le conoció internamente a este producto y que hace alusión a la palabra Skyline). Sí, en 1969 finalmente nació el GT-R y en su primera edición equipó un propulsor de 6 cilindros en línea de 2.0 litros acompañado de 158 caballos de fuerza.
Gozaron años de supremacía en diversas competencias hasta que un fuerte rival japonés puso a rodar un modelo que frenó el éxito del GT-R: el Mazda RX-3. La década de los 70 solo trajo problemas a Nissan. Debido a la aceptación que tuvo este vehículo 10 años más tarde, llegó la transición del Skyline.
En 1989 apareció la octava generación, ahora llamada Nissan GT-R: un auto ganador que alentó a la marca a trabajar en otros modelos, motores, carrocerías y por supuesto, diversas actualizaciones que han evolucionado hasta transformarse en el Godzilla que hoy conocemos.
El Nissan GT-R se ha ganado el sobrenombre de Godzilla, gracias a su excelente desempeño
Un gigante entre los grandes
Gracias a esta maravillosa historia, el Nissan GT-R que hoy puede adquirirse en los concesionarios porta un motor V6 twin turbo de 3.8 litros de desplazamiento, que eroga 565 caballos de fuerza y 467 lb-pie de torque, todo acoplado a una transmisión automática de doble embrague y 6 relaciones. Seguramente te preguntes cuál es el máximo alcance de este japonés endemoniado, pues bien, está limitado a 315 km/h.
Hemos visto desfilar numerosos modelos del Nissan GT-R y Skyline, mismos que han adoptado su fama no solo por su diseño y prestaciones, puesto que han sido estrellas de cine para numerosas películas y están directamente relacionados con su performance en circuitos callejeros, principalmente. No obstante, el evento realizado en Fuji Speedway fue un deleite para todos los amantes de los autos.
>>> Te puede interesar: Video: Nissan Skyline GT-R R34 Z-Tune la versión más radical y costosa del deportivo japonés
- Nissan GTR 2019: Ventajas y Desventajas
- La siguiente generación del Nissan GT-R podría ser eléctrica

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
