Nissan y Grupo Stellantis detienen producción en México temporalmente

La crisis de semiconductores a nivel mundial ha golpeado fuerte a la industria automotriz, a tal grado que dos compañías en México ajustarán su producción.
- Chevrolet extiende el alto a la producción del Corvette C8
- Esta es la razón por la que Tesla aumenta sus precios
- Porsche podría hacer un auto eléctrico más pequeño que el Taycan
Nissan y Grupo Stellantis detienen producción en México temporalmente
La pandemia generada por el Covid-19 acentuó uno de los problemas que el sector tecnológico venía arrastrando con anterioridad ya que la capacidad para suministrar componentes para computadoras, smartphones, consolas de videojuegos, pantallas, cámaras y autos se ha visto comprometida. En México este fenómeno ya afecta al sector automotriz pues compañías como Nissan y Stellantis se han visto en la necesidad de parar su producción.
La crisis de desabasto está golpeando fuertemente al sector automotriz
En el caso concreto de los semiconductores y chips para automóviles, este problema cobró fuerza desde 2020 y poco a poco ha impactado a diversos fabricantes a nivel mundial. En el caso concreto de México, en marzo de 2021 Honda y Toyota tuvieron que detener su producción por el desabasto de piezas. Cuatro meses después Nissan y Stellantis se encuentran en la misma situación.
Nissan y los ajustes en varias de sus plantas
En un comunicado de prensa, la compañía nipona señaló que emprenderá acciones debido a la crisis de semiconductores a nivel mundial. “Nuestra planta de Aguascalientes A1 detendrá operaciones de forma temporal por siete días este mes de junio. Por su parte, Aguascalientes A2 parará sólo un día de junio, mientras que el complejo CIVAC, en Morelos detendrá temporalmente sus operaciones por siete días en junio”, se puede leer en la información competida por Nissan.
Sumado a esto, Nissan se compromete a reajustar sus líneas de producción para reducir el impacto que el desabasto está provocando en sus plantas. La idea es reducir las pérdidas de dinero y que los consumidores puedan recibir el modelo que han pedido o las piezas que requieran.
La Kicks será uno de los modelos afectados por la decisión de Nissan
En cuanto a los modelos que pueden resentir los reajustes o cortes de producción de Nissan encontramos al Versa, Kicks, March, Sentra, NP300 y Frontier. Los primeros cuatro se fabrican en los complejos de Aguascalientes, mientras que las últimas dos se producen en Morelos.
Stellantis parará el 7 de junio
A diferencia de Nissan, Stellantis fue más corto en su comunicado, pero se mantuvo sobre la misma línea que Nissan. El conglomerado señaló que el 7 de junio de 2021 su producción parará para ajustar su plan de trabajo en Toluca. El problema de Stellantis es el mismo que el de Nissan, el desabasto de semiconductores y chips ha comprometido su capacidad de operación.
Sin embargo, el cese de producción en la planta de Toluca no tiene una fecha concreta para su fin, ya que Stellantis declaró que se tomará el tiempo necesario para idear una estrategia que no comprometa a su planta, se espera que se tome el mismo tiempo que Nissan, pero habrá que esperar más información al respecto.
Stellantis planeará su nueva estrategia de producción
Sin embargo, Stellantis señaló que los ajustes no detendrán la producción de la nueva Jeep Compass para mantenerse en los planes de comercialización establecidos. Lo único cierto es que tanto Nissan como Stellantis están frente a un nuevo reto, uno que tarde o temprano puede repercutir a más firmas en México y que según los especialistas tardará mínimo un par de años en ajustarse.
>>> Te puede interesar: Qué tecnologías sacrifican los fabricantes ante la falta de chips

- Nissan México: Precios y modelos
- Nissan Pathfinder: Precios y versiones en México
- Nissan Leaf: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
