Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos

11/02/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos

Nissan busca hacer aún más sostenibles sus autos eléctricos con un programa enfocado a refabricar, reciclar, revender y reutilizar las baterías.

Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos

Entre los desafíos que se presentan para la movilidad eléctrica está el qué hacer con las baterías de los autos una vez que termina su vida útil para que no se conviertan en una nueva fuente de contaminación.

Nissan lo sabe y por eso, al igual que otros fabricantes, trabaja en diferentes proyectos para darle una segunda vida a las baterías.

Uno de ellos es el Blue Switch enfocado a convertir los vehículos eléctricos en fuentes de alimentación de emergencia limpias, silenciosas y fáciles de mover después de algún desastre natural o como ocurrió hace años, utilizando las baterías para solucionar problemas de apagones en regiones de Sudáfrica.

Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos
La idea de reutilizar las baterías fue desarrollada desde antes del lanzamiento del Nissan Leaf

Las 4 R de las baterías

La idea de la reutilización de las baterías viene desde antes de lanzar el primer Nissan Leaf, hace más de 10 años, cuando el fabricante buscó cómo hacer que una de las partes esenciales del auto como es la batería, tuviera otro papel después de la vida útil dentro del auto y así elevar la sustentabilidad de los eléctricos.

Por ello se asoció en 2010 con Sumitomo Corp. para establecer 4R Energy Corp, cuyo objetivo es desarrollar tecnología e infraestructura para refabricar, reciclar, revender y reutilizar las baterías y que pudieran impulsar otras cosas.

Una década después, algunas de estas baterías de Nissan han llegado al final de su vida útil por lo que 4R Energy Corp está lista para reutilizarlas.

¿Cómo determinar la vida útil de las baterías?

Cada que llega una batería a la fábrica de 4r Energy Cope se califica según el estado de los componentes:

  • ”A”: Los componentes están prácticamente nuevos y se pueden usar en nuevas unidades de batería de alto rendimiento para un nuevo auto eléctrico.
  • ”B”: La batería tiene potencia suficiente para maquinaria industrial o en instalaciones domésticas y comerciales para capturar el excedente de electricidad generada durante el día mediante paneles solares y luego alimentar el edificio durante la noche.
  • ”C”: Las baterías pueden utilizarse en unidades que suministran energía de respaldo cuando falla la red eléctrica; por ejemplo en un supermercado o un hospital.

Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos
Independientemente de su uso, se estima que las baterías recuperadas tienen una vida útil de hasta 15 años

Beneficios para los compradores

Además de las ventajas que tiene la reutilización de las baterías en diferentes ámbitos, la demanda de éstas ayuda a reducir el costo de propiedad de los autos eléctricos pues los propietarios no tienen que vender el auto como chatarra y pueden obtener un valor más alto por su batería, lo que se traduce en un buen retorno de su inversión al final de la vida útil dentro del auto.

Junto con las funciones mencionadas, 4R Energy continúa investigando nuevas formas de refabricar, reciclar, revender y reutilizar las baterías de los autos eléctricos.

Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos
Nissan trabaja con 4R Energy para darle el mismo soporte a la nueva generación de vehículos eléctricos que arranca con la Ariya

Por ejemplo, en Yumeshima, una isla artificial ubicada en Osaka, Japón, hay una granja solar que utiliza 16 baterías de vehículos eléctricos para enfrentar los cambios en el voltaje y almacenar su producción de energía.

Otro ejemplo es Koshikishima, una isla ubicada frente a la costa del suroeste de Japón, en donde 4R Energy creó un sistema de gestión de baterías que hace posible que la energía eólica y solar alimente la red de carga que soporta una flota de vehículos eléctricos.

Así que luego de 10 años del lanzamiento del Leaf, Nissan ve la materialización de la segunda vida de las baterías, haciendo que los autos eléctricos sean asequibles y más atractivos para comprar.

>>>Te puede interesar: Video: Nissan incorpora ProPILOT en el nuevo Altima 2021 en México

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más