Nissan e-Power, combinando un motor de gasolina con un eléctrico sin ser híbrido

Prepararse para la electrificación automotriz es el objetivo que tiene Nissan con el sistema e-Power, hecho para suministrar de energía a un auto eléctrico.
- Nissan GT-R X 2050, la visión del deportivo para el futuro
- Video: El Nissan Leaf cumple 10 años
- Nissan revela en Japón el nuevo Note completamente eléctrico
Nissan e-Power, combinando un motor de gasolina con un eléctrico sin ser híbrido
Nissan anunció que una de las versiones de la nueva SUV Qashqai que se venderá en Europa contará con el sistema e-Power, con este movimiento de la firma nipona abre la puerta a la posibilidad de que este sistema pueda integrarse en más modelos de la firma y que sirva como una alternativa para introducir los autos eléctricos al mercado.
La Nissan Qashqai comenzará a usar este sistema en Europa
¿Qué es y cómo funciona el sistema e-Power de Nissan?
El nuevo sistema que utilizará Nissan en modelos como la Qashqai lleva algún tiempo preparando su incursión al mercado. En el mes de noviembre la firma nipona comenzó a difundir información sobre el sistema e-Power como una de sus opciones para ayudar a los autos eléctricos. En la información compartida por la compañía también se señalaba que ya habían hecho pruebas en modelos como el Note y la minivan Serena en Japón, además de pruebas en la Nissan Kicks en Tailandia para comprobar su funcionalidad.
Pero, ¿qué es el e-Power? Se trata de un sistema que parte del principio básico de los autos híbridos, mismos que están equipados con dos motores, uno de combustión conectado a las ruedas y un eléctrico como soporte para el auto en determinadas situaciones. Nissan invirtió este principio para equipar al auto con dos motores, un motor eléctrico encargado de mover al auto y uno de gasolina para que sea su soporte.
Sigue algunos de los principios de los autos híbridos
En concreto, el papel del motor a gasolina dentro del sistema e-Power se convierte en una fuente de carga para las baterías del auto eléctrico, de tal forma que su funcionamiento no interviene de forma directa en el movimiento del auto. Esa es la tarea del motor eléctrico, que además de cumplir con esta tarea, cuenta con la posibilidad de captar energía a través de su sistema de frenado regenerativo.
De tal forma que el e-Power le entrega las herramientas suficientes a los autos eléctricos de nueva generación de Nissan para poder gestionar, recuperar y reabastecerse de energía, esto lo podrá hacer a través de las estaciones de carga eléctrica, con el motor de gasolina de soporte y en menor medida con el sistema de frenado regenerativo.
Este sistema no es nuevo y ya lo hemos visto en autos denominados “eléctricos de rango extendido”. Marcas como BMW con el i3 y Chevrolet con el Volt han experimentado con este sistema desde hace ya unos años, aunque esta es la primera vez que Nissan nos muestra su versión de este sistema.
El Nissan LEAF puede ser uno de los modelos que use este sistema en latinoamérica
En un comunicado de prensa Nissan señaló que “la compañía está actualmente explorando la incorporación de esta tecnología para la región de América Latina”, por lo que no será descabellado que el sistema e-Power pueda llegar al mercado mexicano en modelos como el Leaf y la X-Trail Hybrid.
>>> Te puede interesar: Nissan celebra 14 millones de vehículos fabricados en México


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
