Nissan despedirá a más de 10 mil personas

El fabricante japonés podría reducir su equipo de trabajo a nivel global aunque según han anunciado, esto no afectaría a México.
- Nissan renueva patrocinio con el Manchester City y nombra embajador a Pep Guardiola
- Nissan Leaf obtiene reconocimiento ambiental de la Green NCAP
- Nissan hace alarde de su tecnología espacial
Nissan anunció que recortará más de 10 mil puestos de trabajo a nivel global de aquí a 2022
Los problemas de Nissan tras el escándalo financiero de su expresidente Carlos Ghosn empiezan a repercutir en sus finanzas, tras reportarse una caída de 98.5% en el beneficio operativo del segundo trimestre de 2019, comparado con el año anterior.
Ante esto, el fabricante japonés presentó su plan de emergencia que incluye el despido de más de 10 mil puestos de trabajo a nivel mundial de aquí a 2022, aunque hasta el momento ya se han hecho efectivos 4,800.
Sin embargo, uno de los países menos afectados será México ya que de acuerdo con Nissan, mientras continúan monitoreando y reaccionando a las demandas del mercado no tienen planes (en este momento) de realizar ninguna reducción adicional en el equipo de trabajo para México.
Actualmente, Nissan cuenta con 139 mil trabajadores a nivel mundial, de los cuales se hará un recorte de 12,500, lo que representa 9% del total de su fuerza laboral.
En total se recortará 9% de la fuerza laboral debido a las pérdidas que ha reportado la marca nipona
Los países más afectados serían India, Japón, Indonesia, Estados Unidos, España e Inglaterra que en total representan cerca de seis mil despidos; mientras que el resto está planeado que ocurra para 2022 aunque no se ha determinado a qué países afectará la segunda ola de recortes.
En cuanto a México, Nissan anunció que sólo se eliminarán mil puestos de trabajo de los 17 mil que existen hoy en día, repartidos en cuatro fábricas, una de ellas en asociación con Daimler, así como oficinas corporativas y un centro de desarrollo tecnológico, aunque por ahora, Nissan Mexicana mantiene detenidas sus operaciones por cuestiones de mantenimiento (algo que se realiza cada año), al tiempo que prepara el arranque de producción del nuevo Nissan Versa que está programada para septiembre.
Aunado al recorte de empleos, el fabricante japonés reducirá la producción de autos como una medida para controlar los costos ante la fuerte caída en sus ventas.
Esto tras los números negativos y la lucha que mantiene Nissan en Norteamérica por mantenerse a flote en uno de sus mercados clave que se ha visto seriamente afectado por los costos de operación como consecuencia de los descuentos que ha tenido que hacer en sus autos para mantener el ritmo de ventas en dicha región.
>>>Te puede interesar: El nuevo Nissan Versa 2020 fue revelado con todos sus detalles, a la orilla del mar

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
