Nissan retrasa el lanzamiento comercial de la Ariya

La escasez de chips sigue causando problemas en la industria automotriz, como lo demuestra el retraso de la Nissan Ariya.
- Nissan a la caza de OnStar con su nuevo sistema NissanConnect Services
- Nissan y Grupo Stellantis detienen producción en México temporalmente
- Nissan tendrá la opción en México de conversión a gas para 4 modelos
Nissan retrasa el lanzamiento comercial de la Ariya
- 1. La pandemia y la crisis de chips, las razones del retraso
- 2. Nissan reconoce afectaciones severas por la crisis
La Nissan Ariya es uno de los modelos que promete sentar un antes y un después dentro de la estrategia global de la marca. Desde su presentación oficial en julio del año pasado, las expectativas alrededor de la SUV eléctrica de los japoneses no han dejado de crecer. Sin embargo, los interesados en adquirir este modelo tendrán que esperar un poco más de lo previsto.
Lamentablemente, la marca se vio obligada a retrasar el lanzamiento comercial de la Nissan Ariya. Originalmente, la idea era empezar con las ventas este verano; sin embargo, la escasez de chips en la industria automotriz obligó a replantear la estrategia comercial. De acuerdo con fuentes cercanas a la compañía, el modelo estará disponible fuera de su país natal hasta principios del 2022.
No fue una decisión sencilla para la marca establecida en Yokohama, Japón, debido a que la camioneta se presenta como uno de futuros modelos insignia. La comercialización de la Nissan Ariya abre un nuevo periodo para la firma, el cual estará marcado por una filosofía de diseño minimalista, el vanguardismo tecnológico y la eficiencia energética. De esta manera, pretende dejar atrás una etapa donde se vio rebasado por otras compañías con propuestas futuristas y modernas.
La pandemia y la crisis de chips, las razones del retraso
La Nissan Ariya fue presentada en el verano de 2020
La Nissan Ariya no es el primer modelo afectado por la crisis de chips dentro de la industria. La mayor parte de las empresas tuvo que reajustar sus planes de producción ante la escasez de semiconductores. En los últimos meses, hemos visto a varios fabricantes parar la producción de algunas de sus plantas e, incluso, reducir la fabricación de ciertos modelos para satisfacer la demanda de otros.
En una entrevista reciente, el vicepresidente ejecutivo de Nissan, Asako Hoshino, recordó que el año pasado habían previsto arrancar las ventas de la Ariya a mediados de 2021. Sin embargo, las condiciones del mercado debido a la pandemia de Covid-19 desplazaron el lanzamiento de la edición limitada en Japón hasta los últimos meses del año. En tanto, el debut comercial de la camioneta a nivel internacional tendrá lugar varias semanas después.
“Las ventas en Estados Unidos y Europa se producirán alrededor de dos meses después (…) Creo que en Europa, por supuesto, [la Nissan Ariya] jugará un papel clave y contribuirá a las ventas de forma importante”, indicó.
Tras confirmarse el retraso del modelo, Nissan también tendría que ajustar los tiempos establecidos en la estrategia para la renovación de su catálogo. No olvidemos que la empresa había anunciado que lanzaría hasta 12 nuevos modelos durante los próximos 18 meses. Dado el escenario actual y la incapacidad de los proveedores de chips para satisfacer la demanda, la marca tendrá problemas para lograr dichos objetivos.
Nissan reconoce afectaciones severas por la crisis
La Nissan Ariya llegará varios meses después de sus principales rivales
La compañía confirmó que la crisis de semiconductores es un problema grave que seguirá golpeando sus niveles de producción. Sus cálculos alertan sobre una caída en la fabricación de hasta medio millón de unidades tan solo durante este año fiscal. Ante tal situación, Nissan tuvo que reorientar la cadena de suministro para darle prioridad a sus modelos más populares.
Si bien el retraso de un par de meses en el lanzamiento de la Nissan Ariya no parece demasiado escandaloso, es un problema que no se puede minimizar. No olvidemos que esta problemática tiene lugar en medio de una ola de lanzamientos de vehículos eléctricos, por lo que concederá mayor tiempo a algunas marcas para el posicionamiento de sus coches.
Mientras que la Nissan Ariya llegará a los mercados globales más importantes hasta el próximo año, Volkswagen y Ford tomarán ventaja con las ID.4 y la Mustang Mach-E, respectivamente. Por su parte, Hyundai hará lo propio durante el otoño cuando inicie la venta de la Ioniq 5 en algunos países.
>>> Te puede interesar: Galería Nissan Ariya

- Nissan 370Z: Precios y versiones en México
- Nissan Leaf: Precios y versiones en México
- Nissan NP300: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
