Esto pasará con la Nissan Ariya tras la salida de la marca de Europa

La Nissan Ariya saldrá afectada por la nueva estrategia de la marca, la cual anunciaría su salida de Europa a finales de mayo.
- Nissan dejará Europa y cerrará fábricas alrededor del mundo
- Nissan ayuda a la comunidad mexicana durante coronavirus
- Profeco llama a revisión al Nissan Versa 2020
La Nissan Ariya se retrasa en el calendario de lanzamientos
Nissan no atraviesa por un buen momento desde hace algunos años, pero esta crisis se acentuó en meses recientes por los escándalos y la contingencia sanitaria. En días pasados, trascendió que la marca prevé anunciar su salida de Europa, a fin de concentrar esfuerzos en mercados prioritarios como Estados Unidos y Japón. Lamentablemente, este giro de timón tendría repercusiones directas sobre uno de sus modelos más prometedores: la Nissan Ariya.
Fue en la recta de final de 2019 cuando pudimos ver el último prototipo de la futura camioneta, la cual marcará un hito en su estrategia de electrificación. Recordemos que será el primer vehículo de la compañía en utilizar la nueva plataforma del Grupo FCA. Sin embargo, la compañía habría tenido que reformular la estrategia de cara a su presentación oficial y su entrada a las líneas de producción.
La salida de Europa tendrá gran impacto
El jefe de Diseño del proyecto de la Nissan Ariya, Giovanny Arroba, reveló nuevos detalles sobre esta SUV que sobresale por su diseño futurista y tecnológico. Sin embargo, lo que despertó mayor interés fueron los cambios en el calendario original, ya que estaba previsto que debutara en 2021. La idea era que saliera a rodar a la par de algunos modelos de nueva generación de su aliado Renault.
Al final, la Nissan Ariya comenzará su andar comercial en Europa en 2022. Es decir, un año de retraso si tomamos como referencia los planes que se tenían en octubre de 2019. El cambio de fecha no es un tema menor, debido a que le permitiría asentarse a modelos eléctricos de otras marcas. Lo peor es que varios de estos autos comenzarán su andar comercial en breve, tal es el caso de la Ford Mustang Mach-E y la Tesla Model Y. A pesar de los retrasos, la Volkswagen ID.4 también tendría varios meses en el mercado para cuando inicien las ventas del modelo de Nissan.
Otro detalle que no ha sido revelado es la planta que se encargará de la fabricación de la Nissan Ariya. Si consideramos que la firma cerrará sus instalaciones en territorio europeo, el plan atravesaría por encargar su producción a Renault, que podría abordar la misión en su fábrica de Douai. Otra posibilidad es que el modelo sea exportado desde territorio japonés, pero no parece algo viable, ni un movimiento lógico. Además, perdería competitividad porque la mayoría de sus contrincantes se producirán a nivel regional.
La Nissan Ariya podría fabricarse en alguna planta de Renault en Europa
La Nissan Ariya, un modelo crucial para la marca
En entrevista para Autocar, Arroba explicó que la Nissan Ariya es un modelo clave para el futuro de la marca, ya que podría abrir mercados de manera importante. En este sentido, busca emular el éxito que tienen las Qashqai y Juke en territorio europeo, una zona que los fabricantes fijaron como prioridad para sus modelos eléctricos. No olvidemos que Ford podría estrenar la Mustang Mach-E en el viejo continente antes que en el propio mercado estadounidense.
El directivo añadió que varias características que vimos en el concepto de la Nissan Ariya no lograrán brincar a la versión definitiva. Por ejemplo, no estarán sus atractivas llantas de 21 pulgadas, ni tampoco el reemplazo de los espejos retrovisores por un sistema de cámaras. Al final, la camioneta llegará con un par de espejos convencionales. Por otro lado, se confirmó que uno de sus principales atractivos será el sistema de tracción integral eléctrica e-4ORCE, además de que ofrecerá autonomía de hasta 500 kilómetros por carga completa.
>>> Te puede interesar: Nissan Versa 2020 recibe 5 estrellas en las pruebas de seguridad de la NHTSA
- TAG:
- Nissan
- Nissan Ariya

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
