Video: Nissan muestra las pruebas de desempeño de la Ariya

06/04/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Video: Nissan muestra las pruebas de desempeño de la Ariya

La marca japonesa se prepara para la producción de su nueva SUV eléctrica, la Nissan Ariya, por lo que sigue afinando algunos detalles clave para ofrecer altos niveles de desempeño y comodidad.

Video: Nissan muestra las pruebas de desempeño de la Ariya

El año pasado, Nissan llevó a cabo la presentación de su primera SUV totalmente eléctrica, la Nissan Ariya, un modelo que entrará a las líneas de producción este mismo año. Sin embargo, la compañía sigue realizando algunas pruebas para garantizar que ofrezca un desempeño adecuado y una experiencia de viaje agradable, tanto para los pasajeros como para el conductor.

A través de un video publicado en su cuenta oficial de Youtube, Nissan mostró el programa de evaluación detrás de su nuevo modelo. Bajo el título “Evaluando la Nissan Ariya: Ajuste detallado del desempeño y el confort”, la compañía reveló imágenes inéditas de las pruebas a las que fue sometida la camioneta. Esta serie de ejercicios se llevó a cabo en el campo especializado de Nissan ubicado en Hokkaido, Japón.

Nissan Ariya, lista para el mercado global

En el omunicado oficial, la marca explicó que las instalaciones de Hokkaido les permitieron recabar datos y ejecutar ajustes para garantizar que la camioneta sea capaz de adaptarse a las carreteras de todo el mundo. Asimismo, se dio a conocer que el programa para optimizar el desempeño de la SUV implicó una colaboración cercana entre los equipos de ingeniería de Nissan en Japón y Europa.

“La creación de la Nissan Ariya ha sido un viaje muy intrincado, pero increíblemente gratificante. Como parte de este proceso, hemos trabajado de cerca con nuestros compañeros de Japón, introduciendo también los requisitos de los clientes de Europa en las primeras fases de desarrollo, y ahora llevando a cabo la validación final del producto [para las] carreteras europeas”, dijo Ian Shepherd, directivo de Gestión de Proyectos de Nissan Europa.

También realizó pruebas de la camioneta eléctrica sobre caminos cubiertos de nieve

La compañía asiática llevó a cabo pruebas de desempeño sobre todo tipo de terrenos, incluyendo caminos con nieve

El campo de Hokkaido cuenta con caminos con asfalto sinuoso, el cual busca emular el estado de las carreteras en varias regiones europeas. De igual manera, también presenta curvas cerradas, tramos que simulan las autopistas rápidas y hasta algunos sectores parecidos a las carreteras de montaña. La compañía confía en que se trata de un producto global capaz de adecuarse a las condiciones de los caminos en varios países.

“A través de estos conocimientos y el programa de pruebas detallado de nuestros colegas, estamos seguros de que Ariya superará las expectativas de nuestros clientes”, sentenció Shepherd.

Versátil y capaz para la experiencia todoterreno

La Nissan Ariya fue sometida a una evaluación en el campo de pruebas de Hokkaido

Los tests en clima frío formaron parte de la última etapa de desarrollo de la nueva Nissan Ariya

En el video oficial, la Nissan Ariya también se enfrenta a la prueba de circular sobre caminos congelados con poca adherencia. Se trató de la última parte de la fase de pruebas, la cual apunta directamente a las condiciones climáticas de varios países europeos y Estados Unidos. Finalmente, uno de los desafíos de los autos eléctricos es mitigar el efecto del clima sobre el desempeño y la autonomía.

Las primeras entregas de la Nissan Ariya tendrán lugar durante el segundo semestre del año. Los interesados en esta camioneta cero emisiones podrán comprarla con 2 opciones de batería, 63 kWh y 87 kWh. En caso de optar por el módulo de mayor tamaño, la SUV de Nissan debería entregar una autonomía de alrededor de 483 km. Sin embargo, las cifras definitivas tras la homologación serán reveladas en las próximas semanas.

La Nissan Ariya llegará al mercado con un precio de aproximadamente 40,000 dólares, lo que equivale aproximadamente a 813,000 pesos. Asimismo, se instala como la respuesta del fabricante nipón ante otras SUV eléctricas como la Tesla Model Y, la Volkswagen ID.4 y la recientemente presentada Kia EV6.

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más